“Cerraremos el año a tambor batiente”, dice Rubén Muñoz
La Paz, BCS.-El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, dijo que cerrará el año a “tambor batiente” en la Administración municipal, con el compromiso de nuevas y mayores acciones en beneficio de los ciudadanos durante el 2021.
Apuntó que entre sus principales acciones está continuar con la promoción de inversiones, que a su vez generen fuentes de empleo y propicien una importante derrama económica para el municipio, principalmente ahora que la pandemia ha comprimido significativamente la economía local.
También mencionó que en este mes se continuará con el programa de pavimentación, que tan buenos resultados a dado, aunque reconoció que en ese rubro hay mucho por hacer, debido al rezago histórico que se viene arrastrando debido al abandono en que se tuvo por mucho tiempo a las calles de la capital sudcaliforniana.
Atención especial también se viene dando a los caminos rurales, mediante un programa que abarcará al menos a 40 comunidades del municipio y cuyos trabajos se extenderán hasta el mes de enero.
Rubén Muñoz sostuvo que otro aspecto importante será la entrega de dos nuevas desaladoras solares, similares a la que ya se instaló en Puerto Chale, siendo las comunidades beneficiadas El Cardonal y Boca del Álamo.
Asimismo se han puesto en operación tres nuevas patrullas policiacas en este mes, con el fin de fortalecer las acciones de seguridad pública, que si bien es uno de los temas que más preocupa a los ciudadanos, también es donde más avance se ha tenido.
Manifestó que se mantiene vigente la propuesta de realizar la segunda parte del Ecoparque de la Juventud, así como dar continuidad a las acciones en materia de agua potable, con la instalación de los nuevos tanques elevados, con el compromiso de que en 2021 se rehabilite la red de distribución deteriorada.
Expresó que estas y otras tareas no han sido fáciles en este año, debido a las afectaciones ocasionadas por la pandemia, sin embargo expresó que se continuará haciendo el mayor esfuerzo para poder superar la caída de los ingresos propios, y gestionar recursos antes las instancias federales, para realizar más programas de beneficio social. (Por: Arturo Nieves).