Caos y molestia ciudadana en La Paz por apagones

Caos y molestia ciudadana en La Paz por apagones

La Paz, BCS.-Los apagones que se presentaron este lunes 17 de agosto en la capital sudcaliforniana, generaron caos en centros de trabajo y vialidades, así como la molestia de ciudadanos, principalmente quienes se encuentran resguardados en casa, usando el aire acondicionado o algún aparato electrónico.

Sin previo a viso, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revivió a lo del 2019, realizando cortes escalonados del suministro eléctrico, que afectó a varias colonias y el Centro de la ciudad.

La afectación incluyó a oficinas gubernamentales, como el gobierno del Estado y el Palacio Municipal de La Paz, así como otras oficinas públicas de los tres niveles de gobierno, dispersas en distintos puntos de la ciudad.

Hace algunas semanas ciudadanos habían reportado cortes en distintos sectores de la capital sudcaliforniana, pero no habían sido tan generalizados como en esta ocasión.

Esta vez se tuvieron reportes de suspensión del suministro en las colonias Bellavista, Bellavista Plus, Juárez, Jardines del Sur, Costa Azul, Lázaro Cárdenas, La Posada, Ruíz Cortínes, Manglito, Puesta del Sol, Los Olivos, Guerrero, Pueblo Nuevo, Las Arboledas, 8 de Octubre, Indeco, Las Palmas, Perla y Pueblo Nuevo, entre otras.

Fue evidente el caos en algunos tramos con conflicto vial como la avenida 5 de Febrero, entre Félix Ortega y Forjadores, donde los tres semáforos dejaron de funcionar, en plena hora pico, que a pesar de la contingencia sanitaria, presenta una alta carga vehicular.

Esto ocasionó embotellamientos, por lo cual los propios automovilistas implementaron el pase de cortesía o cuatro altos, ya que los elementos de Tránsito brillaron por su ausencia.

Los apagones fueron desde los 20 minutos a una hora, y en algunos casos se reportó doble suspensión, casi de manera inmediata, que sumados daban casi dos horas.

Con temperaturas de 37 grados centígrados, con sensación térmica de 40, muchos ciudadanos se encontraban en ese momento resguardados en sus domicilios o en sus centros de trabajo, con el aire acondicionado, lo cual representó un cambio brusco a su comodidad.

Hubo otros que al estar trabajando en sus computadoras, perdieron todo lo que habían avanzado, en tanto que quienes atienden en ventanillas al público, como oficinas de gobierno y bancos, tuvieron que pedir al público su comprensión porque se les cayó el sistema, lo cual generó molestia entre clientes y usuarios de los servicios públicos y privados.

Al momento de redactar la presente información, la CFE no había emitido pronunciamiento al respecto. (Por: Arturo Nieves).