Caos en el acceso a Balandra y El Tecolote; largas filas de vehículos
La Paz, BCS.-Como se esperaba, el fin de semana se convirtieron en un caos los principales accesos a las playas de La Paz, con enormes filas de vehículos, molestias de automovilistas que no alcanzaron a ingresar y como era de esperarse, basura que los paseantes dejaron tirada, lo que ha generado molestia ciudadana.
Al cumplirse el primer fin de semana de esta reapertura de las playas del municipio, nuevamente los ciudadanos se desbordaron buscando alcanzar los primeros lugares en las largas colas de vehículos que se formaron durante estos dos días en el acceso a las playas de Pichilingue, Balandra y El Tecolote, las más concurridas por tradición en La Paz.
El escenario fue muy distinto al del viernes 4 de septiembre, primer día de esta disposición, cuando la afluencia fue hasta cierto punto normal, y no se dieron las aglomeraciones en los filtros de ingreso, debido principalmente a que fue día hábil, tomando en cuenta que ya hay más sectores económicos laborando.
El paso a las playas se abre a las 11:00 horas, sin embargo, en algunos casos desde las 08:00 horas había gente formada en la carretera, para asegurar el ingreso a estos sitios de recreación, lo que es una muestra de la desesperación de muchos por salir del tedio y la rutina causada por el confinamiento a que ha llevado la pandemia de Covid-19.
Algunas personas tuvieron que esperar hasta dos o tres horas en el asfalto, hasta que la Policía Municipal, en coordinación con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), permitieran el ingreso a la orilla del mar, que tanto claman miles de paceños que ya no soportan el calor y el encierro en casa.
Ante tanta afluencia, en cuestión de minutos fueron alcanzados los aforos del 30% en las principales playas. En Balandra, el cupo está limitado a 150 personas, en tanto que en El Tecolote es de 500.
Sin embargo, no todos alcanzaron a ser parte de ese 30% del aforo autorizado, por lo que tuvieron que regresar con la molestia evidente, luego de tanto tiempo de espera, no quedándoles más que ir a buscar otro sitio donde remojarse, si es que alcanzaban lugar.
Esta situación obligó a las autoridades municipal a emitir mensajes por redes sociales, para informar a los ciudadanos cuáles playas habían alcanzado el aforo establecido, por lo que ya no había posibilidad de más ingresos.
Mientras tanto en las playas, la Zofemat ya había abanderado los sitios que podrán ser ocupados por los paseantes, a fin de garantizar la sana distancia entre grupos, haciéndose la recomendación de no tirar basura y regresar a casa con la que se genere durante su estancia, sin embargo, hubo quienes hicieron caso omiso a la indicación.
En playas como Balandra y El Tecolote, se pudieron encontrar bolsas vacías de frituras, latas de cerveza y refresco, entre otros empaques que fueron abandonados en la arena por visitantes inconscientes que no aprendieron de la primera experiencia que se tuvo hace algunas semanas, cuando se reabrieron las playas, pero se tuvieron que cerrar ante el desorden ocasionado por los ciudadanos.
Será este lunes 7 de septiembre cuando las autoridades municipales reporten el balance de la situación, tanto de los automovilistas que se molestaban por no poder ingresar, como de la basura que los más irrazonables dejaron tirada en el lugar al que fueron a disfrutar.
Cabe mencionar que el Ayuntamiento de La Paz mantiene a prueba durante dos semanas la apertura de las playas, a fin de determinar qué tan conveniente es tenerlas abiertas, lo cual en gran medida dependerá del comportamiento de la gente en cuanto al respeto de los aforos y el cuidado del medio ambiente. (Por: Arturo Nieves).