“Cambio de color en el semáforo, no significará volver a la vida de antes”: SSA
La Paz, BCS.-Ante el inminente paso al color verde del semáforo Covid de los municipios de La Paz y Los Cabos, la directora de Servicios de Salud de Baja California Sur, Ana Luisa Guluarte Castro, advirtió que no se debe pensar que “un cambio de color en el semáforo, nos llevará a esa normalidad que teníamos antes”.
Manifestó que la pandemia ha demostrado que la salud requiere de una corresponsabilidad, esto es, la participación de las instituciones, pero también de los ciudadanos, por lo cual precisó que las medidas de protección deberán continuar, aún con el semáforo en verde.
“En esta parte todos jugamos un papel importante y juntos tenemos que ir avanzando hasta que logremos que ese virus no tenga tantos efectos negativos en nuestra población”, señaló la funcionaria de la Secretaría de Salud (SSA) del Estado.
Indicó que para ello, deberá haber mucha sensibilidad y conciencia de los ciudadanos, para asumir el reto de protegerse y proteger a los demás, con las medidas esenciales como el uso del cubreboca, la sana distancia y el lavado frecuente de manos.
“Llegaremos a una nueva normalidad, con un semáforo en verde, pero con muchas restricciones, que se trasladan al terreno de lo individual”, precisó Guluarte Castro.
Dijo que ante los efectos devastadores de la pandemia, tanto en la salud como en lo económico, entre otras situaciones, evidentemente la actitud, hábitos y conductas, tendrán que cambiar, pero que esas transformaciones solo se darán con la decisión voluntaria de cada persona.
“Porque definitivamente, aunque lleguemos al semáforo verde, no podremos volver a la vida que teníamos antes de la pandemia”, insistió.
Este miércoles 6 de octubre se volverá a reunir el Comité Estatal de Seguridad en Salud, donde es muy probable que finalmente se determine que La Paz y Los Cabos pasen al nivel 1 o color verde del semáforo Covid, lo que implica la apertura de todos los sectores y aforo al 100%. (Por: Arturo Nieves).