Cambian estrategia en la aplicación de pruebas Covid-19 en BCS ante incremento de casos
Mayo 26, 2022
La Paz, BCS.-El sector Salud de Baja California Sur cuenta con pruebas suficientes para atender aquellos probables casos de Covid-19 que se puedan presentar, ante el incremento de contagios que se empezó a observar desde la semana pasada.
Con más de 500 casos activos, cuando hace dos semanas apenas se rebasaba los 100, la directora de Servicios de Salud del Estado, Ana Luisa Guluarte Castro, dijo que por ahora no se sabe de qué tamaño será el incremento de los contagios.
También mencionó que nuevamente se han modificado los criterios para la toma de muestra, ya que de aceptarse solo a adultos mayores, embarazadas y personas con alguna comorbilidad, hoy nuevamente se atiende a ciudadanos en general que presenten sintomatología respiratoria.
Manifestó que si en casa una persona es confirmada con Covid-19, y a los pocos días el resto de la familia enferma, evidentemente se trata del mismo padecimiento, y se deben tomar todas las medidas necesarias para su control.
Recordó que en esos casos, es necesario llamar a la línea Covid 800-227-2684, para recibir reportes, de 08:00 a las 22:00 horas.
Aseguró que se mantienen los operativos para atender cualquier brote que se presente, implementando los estudios epidemiológicos que se requieran, y el seguimiento de contactos, a fin de contener la cadena de contagios.
Atribuyó este incremento de los casos activos a la subvariante BA.2 de Ómicron, que es altamente contagiosa.
Respecto a la ola de mensajes de padres de familia por probables brotes en las escuelas, expresó que se están atendiendo, que en algunos casos se han confirmado y en otros son sospechas, pero que se les da la atención requerida.
Sobre estos casos, sostuvo que la recomendación es suspender las clases en el aula donde se detectaron los contagios, pero no cerrar todo el plantel.
Ana Luisa Guluarte, insistió en que la pandemia no ha terminado, por lo que las medidas de protección deben continuar, ya que además, no se sabe hasta dónde vaya a llegar este incremento de contagios. (Por: Arturo Nieves)