BCS llega a su tercera semana a la baja de casos Covid-19
La Paz, BCS.-Baja California Sur cumplirá tres semanas a la baja de los casos Covid-19, al registrar un promedio de 300 casos por semana, lo que significa que la batalla no está ganada, por lo cual la entidad se mantiene en el nivel 3 del semáforo estatal, recomendándose mantener las medidas de protección.
El subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Juan Luna Carballo, informó que durante la semana 38, del 13 al 19 de septiembre, se registraron 540 casos y en la 39, del 20 al 26 de septiembre, casi es un hecho que el número no rebasará esa cantidad, lo cual es un dato significativo.
Expresó que muy atrás han quedado las semanas en que se superaban los 700 casos, sin embargo se recordó que no está descartado un rebrote, en caso de que las medidas de protección se relajen, puesto que todavía no se ha descubierto un tratamiento o una vacuna que pueda contener la pandemia.
Sostuvo que desde la semana 36 y 37 se empezó a presentar una reducción de casos, hasta alcanzar un promedio de 300 a la semana, lo cual representa una cantidad significativa, que sin embargo no es para echar las campanas al vuelo, porque hasta un solo caso requiere de mucha atención.
Ante el hecho de que con la apertura de más sectores, al pasar la entidad del nivel 4 al 3, existe mayor movilidad, y sin embargo se registran menos casos, el epidemiólogo de la Secretaría de Salud insistió que las pandemias así son, con altas y bajas.
Apuntó que el número de hospitalizados es el mejor indicador del comportamiento de la pandemia, por lo que se considera que ha dado buenos resultados el hecho de que la mayoría de los enfermos hayan sido atendidos en casa, evitando que se movilizarán a los hospitales, ya que eso hubiera esparcido el virus.
Otro ejemplo de la reducción de casos, es que las defunciones también han ido a la baja, pues de 51 decesos que se tuvieron en la semana del 16 al 22 de agosto, en la semana 37, del 13 al 19 septiembre, se registraron 28 fallecimientos, y en la 38, 21.
Recordó que algunos repuntes en el número de fallecidos, se debe a la reclasificación de algunos casos, ya que si bien la prueba puede resultar negativa, el diagnóstico clínico puede corroborar la positividad, ya que la prueba no es totalmente certera, por lo que se recurre a la sintomatología. (Por: Arturo Nieves).