BCS es la entidad del país con menor índice de letalidad por Covid-19
Marzo 01, 2023
La Paz, BCS.-Con base en las estrategias implementadas en Baja California Sur para el control de la pandemia por Covid-19, mismas que fueron fortalecidas por la actual Administración estatal, la entidad se mantiene, a poco más de tres años de iniciada la contingencia sanitaria en el país, como la de menor índice de letalidad por esa enfermedad infecciosa.
El indicador de la entidad es del 2.23% en contraste con el nacional que es de 4.47%. Este dato que es avalado por la Dirección General de Epidemiología del gobierno de México, significa que Baja California Sur es el Estado con el menor número de personas fallecidas por causa de Covid-19 con respecto del total que se han infectado con este padecimiento en la geografía estatal, dijo el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA), Alfredo Ojeda Garmendia.
Recordó que Baja California Sur tiene un acumulado de 123 mil 497 personas que en estos tres años han sido confirmadas con coronavirus mediante pruebas de laboratorio, de las cuales han logrado recuperarse 120 mil 390 pacientes; es decir, que más del 97% de quienes portaron el virus tuvieron la oportunidad de restablecerse, ya sea por cursar cuadros leves del padecimiento o por recibir intervenciones terapéuticas oportunas.
Esto es resultado de las estrategias que se emprendieron en las primeras fases de la contingencia, entre las que se encuentra la reconversión de espacios hospitalarios, el establecimiento de un centro de atención telefónica y de un sistema de telemedicina, así como de la creación de equipos de respuesta inmediata, pero también que se han reforzado la elevada aplicación de pruebas diagnósticas y la vacunación de sectores poblacionales susceptibles de recibir esta protección, abundó.
El llamado insistente para la población es utilizar el cubreboca en lugares cerrados y sitios abiertos donde no pueda guardarse la sana distancia, ventilar los interiores, acudir a la consulta médica cuando se tengan síntomas respiratorios, así como iniciar y completar esquemas de vacunación conforme las convocatorias que emite la delegación de la Secretaría de Bienestar, dijo Ojeda Garmendia.