BCS a punto de romper su propio récord de los 800 casos semanales de Covid
La Paz, BCS.-Aunque el conteo de la más reciente semana epidemiológica arrojó solo un aumento de 4% de los casos de Covid-19, la realidad es que a partir de la segunda quincena de diciembre los contagios comenzarán a repuntar con mayor intensidad en Baja California Sur, acercándose ya a la frontera de los 800 semanales.
De acuerdo al subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Juan Luna Carballo, en la semana 51, que va del 13 al 19 de diciembre, y que se cerró el sábado 2 de enero, se registraron 743 casos, contra los 713 de la semana anterior.
Sin embargo, en la semana 52, del 20 al 26 de diciembre, ya se llevan contabilizados 764; es decir, 21 casos más que la semana anterior, faltando por contabilizar cuatro días, por lo que inevitablemente la entidad se acerca a la frontera de los 800 casos, que es el pico máximo que se había tenido en esta pandemia (802 casos).
Fue en el mes de julio cuando se presentó el mayor número de casos por semana en la entidad, al detectarse esos 802 casos, y a partir de ahí empezó una disminución hasta llegar a los 406 contagios semanales, que también es el mínimo que se llegó a tener en la meseta de la parte alta de la gráfica, lo cual ocurrió en el mes de noviembre y a partir de ahí empezaron a repuntar nuevamente.
Esto sería resultado del alto nivel de socialización alcanzado durante el mes de noviembre, pero principalmente en diciembre, que como se había pronosticado por las autoridades de Salud, se empezará a reflejar en el presente mes de enero, debido al período estimado de 14 días de incubación del virus.
Lo anterior también se evidencia con los resultados de la semana 53, del 27 de diciembre al 2 de enero, donde ya se llevan 574 casos, faltando alrededor de diez días para su cierre, y que al involucrar fechas con la mayor socialización, hace pensar que la cifra también pueda estar dentro de los 800.
Mientras tanto, en cuanto a tasa por municipio, Loreto, La Paz y Comondú continúan presentando las más elevadas, por lo que se quedan en el nivel 4 del Sistema de Alerta Sanitaria, en tanto que Los Cabos, a pesar de haber tenido un ligero repunte, continuará en el nivel 3 junto con Mulegé, que también va subiendo sensiblemente.
Se informó que actualmente hay 151 pacientes hospitalizados y 58 intubados, por lo que se insiste en las recomendaciones a la población, de seguir extremando precauciones y aplicando las medidas de protección, como el uso del cubreboca, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, así como el resguardo domiciliario si no se tiene necesidad de salir. (Por: Arturo Nieves).