Avanza en BCS construcción del nuevo plan de estudios para el ciclo 2023-2024
Febrero 06, 2023
La Paz, BCS.-Se avanza en la construcción y reconstrucción del plan de estudios de educación básica en Baja California Sur, como parte de este esquema de la Nueva Escuela Mexicana, existiendo importantes aportaciones de los docentes, informó el director de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado, José María Hernández Manríquez.
Comentó que desde semanas anteriores se han realizado jornadas académicas con los equipos técnicos de cada uno de los niveles, a fin de que exista un mayor acercamiento con los maestros, respecto al nuevo modelo educativo.
Destacó que ya efectuaron los talleres en Santa Rosalía, Loreto, Ciudad Constitución, Los Cabos y La Paz, donde se ha tenido una importante participación de los directivos y maestros, sobre las metodologías activas que ha considerado el nuevo programa de educación básica.
El funcionario estatal expuso que la intención es que el personal educativo pueda conocer directamente el nuevo plan educativo, y despejar sus dudas, tomando en cuenta que el objetivo es que a partir del próximo ciclo escolar, los docentes sean codiseñadores de contenidos.
“Han surgido participaciones y aportaciones importantes de los maestros de Baja California Sur”, expresó, y agregó que para ello se ha contado con el respaldo de oficinas centrales de la SEP federal.
Comentó que en estas actividades se expone el nuevo modelo educativo, y se escuchan los planteamientos de los directivos y docentes, a fin de enriquecer el documento que habrá de aplicarse en el ciclo escolar 2023-2024.
La intención de este nuevo modelo educativo, es que los docentes sean más activos y participativos en el sistema de enseñanza aprendizaje, con el fin de recuperar rezagos causados por la pandemia, pero también para hacer que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más eficiente, para lo cual deberá considerarse la realidad que cada grupo enfrenta. (Por: Arturo Nieves).