Autoritarismo, uso desmedido de la fuerza pública y tortura, las principales quejas ante CEDH

Autoritarismo, uso desmedido de la fuerza pública y tortura, las principales quejas ante CEDH

Noviembre 24, 2024

La Paz, BCS.-La actuación autoritaria de la policía, violación de la seguridad jurídica, uso desproporcionado de la fuerza pública y tortura, son las principales quejas que recibe la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Baja California Sur.

Igualmente se tiene el caso de violación de los derechos de niños y adolescentes por restricciones en las escuelas, que tiene sus picos durante el regreso a clases, informó la presidenta del organismo, Charlene Ramos Hernández.

En este caso, manifestó que se refiere al condicionamiento que determinan los reglamentos de los planteles, en los casos de la diversidad de género, así como la vestimenta, cabello y maquillaje, entre otros detalles que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decretado que son violatorias de los derechos humanos, porque es más importante garantizar el acceso a la educación.

En cuanto las principales quejas, mencionó que estas van contra la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policías Municipales, centros penitenciarios, principalmente de La Paz y Los Cabos, Policía Estatal y Secretaría de Educación Pública.

Recordó que la respuesta a estas quejas, dependerá de las investigaciones que se realicen con imparcialidad y autonomía, privilegiando que respete el principio de inocencia en tanto no se demuestre lo contrario, actuando conforme a derecho, protegiendo al ciudadano, pero escuchando la postura de las autoridades.

Charlene Ramos, expuso que al cierre de octubre se tenían 363 quejas en total y en lo general, de las cuales el 20% se encontraban perfiladas para resolución.

Recordó que a raíz de la toma de las instalaciones durante poco más de ocho meses, se creó un rezago en cerca de 200 expedientes que se mantuvieron en el interior de la sede estatal de la institución.

A eso se agrega el atraso que ya se traía de administraciones anteriores, por lo cual se ha tenido que trabajar a marchas forzadas para poder dar respuesta a los ciudadanos que han confiado en la CEDH. (Por: Arturo Nieves).