Aprueban ciudadanos el gobierno de Carlos Mendoza: PRI
La Paz, BCS.-“El gobernador, Carlos Mendoza Davis, está bien calificado durante estos cinco años de su administración”, consideró la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California Sur, Gabriela Cisneros Ruiz.
“La percepción de la población que tiene hacia el gobernador, Carlos Mendoza Davis, es favorable, lo que podamos nosotros decir puede ser subjetivo, pero hay estadísticas y parámetros que son objetivos en estas tareas”, comentó.
En rueda de prensa, manifestó que en los primeros años del actual gobierno estatal, durante la administración federal de Enrique Peña Nieto, a la entidad le fue bien.
Aseguró que durante el gobierno federal del PRI, hubo recursos para promover inversiones, desarrollar infraestructura, fortalecer el turismo y en términos generales, generar crecimiento para los sudcalifornianos.
Recordó que muchas de las obras concretadas en el actual sexenio, fueron autorizadas en la pasada administración y mencionó que otro beneficio para Baja California Sur en el pasado, fue que se ubicaba dentro de la zona fronteriza.
“Creo que hay una gran diferencia en lo que hoy vive Baja California Sur y lo que vivió estando en el gobierno federal el Partido Revolucionario Institucional”, expresó Gabriela Cisneros.
Mencionó que encima de eso, la situación parece que no mejorará, puesto que el presupuesto federal para el 2021, considera una reducción del 17% de los apoyos federales para Baja California Sur.
En el caso de la pandemia, estimó que el gobierno estatal ha hecho lo posible por mantener las medidas necesarias para enfrentar el Covid-19, pero que ha faltado mucho en la parte de la coordinación general de todos los sectores y niveles de gobierno.
Criticó la compra de cachitos del avión presidencial con recursos públicos, en lugar de invertir ese dinero al sector salud, y consideró que en ese sentido el pueblo de México se encuentra en la indefensión ante las malas decisiones del Presidente de la República.
Sostuvo que la venta del avión fue sólo un lema de campaña para ganar votos y dividir a los mexicanos, ya que en términos reales esta decisión de nada le ha servido a México y por el contrario, ha representado una pérdida de 600 mil millones de pesos, que equivalen a la compra de 205 aviones presidenciales. (Por: Arturo Nieves).