Aprobó el Consejo General del IEE la redistribución del financiamiento público a los partidos en BCS

Aprobó el Consejo General del IEE la redistribución del financiamiento público a los partidos en BCS

Octubre 05, 2023

La Paz, BCS.-El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur, aprobó en sesión extraordinaria la redistribución de las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y franquicias postales de los partidos políticos correspondientes a los meses de septiembre a diciembre del año 2023, en razón del registro otorgado al partido político local Encuentro Solidario Baja California Sur.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Partidos Políticos, Registro y Prerrogativas, Perla Marisol Gutiérrez Canizales, contextualizó que derivado de la negativa otorgada por parte del Consejo General del IEE a la organización Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario para convertirse en partido político local, y que después de un proceso de impugnación a la misma  el Tribunal Estatal Electoral (TEE), por medio de la sentencia TEEBCS-RA-002/2023, ordenó al IEE dar el registro a la asociación mencionada, se tuvo que realizar la redistribución del financiamiento a los partidos políticos. Quedando de la siguiente manera: PAN 1,436,718.46; PRI 1,274,931.73; PRD 1,274,931.73; PT 1,206,782.94; PVEM 301,198.29; MC 301,198.29; PRS 789,642.65; Morena 3,802,587.12; PHBCS 789,713.76; NABCS 301,198.29; FXMBCS 923,345.11; MLBCS 301,198.29 y PESBCS 264,774.54.

Así mismo, se dio a conocer que desde la emisión y publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Baja California Sur, los partidos políticos tendrán que destinar un porcentaje mínimo del 3% de sus prerrogativas para actividades ordinarias, a la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como las tareas editoriales; además del 10% para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de mujeres que ya estaban obligados a destinar.