Anuncian en La Paz sus conexiones con Los Mochis y Aguscalientes, por TAR México

Anuncian en La Paz sus conexiones con Los Mochis y Aguscalientes, por TAR México

Abril 29, 2025

La Paz, BCS.-Durante el Tianguis Turístico 2025, el Fideicomiso de Turismo de La Paz, en colaboración con TAR México, anunció dos nuevas rutas que conectarán a La Paz con Los Mochis (LAP-LMM) y Aguascalientes (LAP-AGU) a partir del 7 de julio.

En el corte de listón oficial, se contó con la presencia de la directora general del Fideicomiso de Turismo de La Paz, Luz María Zepeda; Alberto Chávez Sánchez, director general de TAR México; Ángel García Colin, director Comercial de la aerolínea; Omar Miranda, directivo de Grupo Aeroportuario del Pacifico; Milena Paola Quiroga Romero, presidenta municipal de La Paz; y Agustín Olachea, presidente de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur).

La Directora General de Fitupaz, indicó que esta alianza refuerza la conectividad regional no sólo de La Paz, sino del Estado de Baja California Sur, lo que aumentará significativamente la llegada de turistas traduciéndose en un crecimiento en la derrama económica y consolidación de la industria turística.

Por su parte, Alberto Chávez Sánchez, director general de TAR México destacó: “estamos anunciando las rutas La Paz-Los Mochis y La Paz-Aguascalientes. Nuestro objetivo es seguir llevando todo lo bello de un destino con una oferta turística tan atractiva como La Paz cada vez más lejos. Nos sentimos orgullosos de realizar este esfuerzo en conjunto para conectar la belleza de estos destinos”.

Ambas rutas ofrecerán servicios con frecuencias regulares:

-La Paz-Los Mochis (LMM): lunes, miércoles y viernes.

-La Paz-Aguascalientes (AGU): martes, jueves, sábado y domingo.

Las conexiones serán operadas con aeronaves Embraer ERJ 145, con capacidad para 50 pasajeros, atendiendo tanto al mercado turístico como de negocios. Se espera transportar más de 25 mil pasajeros anualmente entre ambas rutas, con una derrama económica combinada superior a los 54 millones de pesos y una importante generación de empleos directos e indirectos.

Estas nuevas rutas representan una gran oportunidad para estrechar lazos económicos y culturales entre regiones clave del país, al mismo tiempo que posicionan a La Paz como un nodo aéreo estratégico en el noroeste de México.