Alza la voz el PAN sudcaliforniano contra el fraude judicial
Febrero 21, 2025
La Paz, BCS.-Baja California Sur se sumó a la protesta contra la reforma judicial impulsada por Morena, la cual representa una amenaza directa a la democracia y a la independencia del Poder Judicial.
La manifestación se llevó a cabo frente a la sede del Poder Judicial de la Federación, con sede en La Paz y fue encabezada por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Rigonerto Mares Aguilar.
Durante la protesta, los asistentes encendieron velas en señal de resistencia, simbolizando el riesgo de que la democracia muera bajo un fraude judicial.
En su mensaje, Rigoberto Mares advirtió sobre los peligros de la reforma judicial de Morena, denunciando que esta busca imponer Jueces a modo y tomar el control absoluto del Poder Judicial.
“Lo que está pasando en nuestro país es realmente grave y preocupante. Morena quiere adueñarse de la justicia. Está organizando una elección claramente fraudulenta con la que pretende hacerse del control del Poder Judicial. Por eso estamos aquí, ciudadanos preocupados por el futuro del país y de la justicia en Baja California Sur”, expresó.
El dirigente panista recalcó: “en nuestro país, lo que hoy tenemos es, insisto, claramente un proceso que ha resultado un fraude, y eso, por supuesto, nos preocupa”.
Señaló que Baja California Sur no se rinde y que el pueblo sudcaliforniano sabe lo que cuesta cada derecho conquistado. Criticó al actual gobierno por fallar en seguridad, economía y servicios básicos, y por ahora intentar debilitar la justicia para evitar rendir cuentas.
“Nos prometieron Jueces independientes, pero buscan Jueces obedientes. Nos prometieron un México sin corrupción, pero están construyendo un sistema a su medida. Nos prometieron democracia, pero nos quieren imponer un régimen donde la voz de la gente no vale.
En el acto estuvo presente Leoncio Nateras Gómez, secretario del Segundo Tribunal de Circuito del Poder Judicial Federal, quien afirmó que el embate del oficialismo contra el Poder Judicial de la Federación ha evolucionado al grado de convertir a los trabajadores en vigilantes de este proceso.
Señaló que, aunque muchos consideran un fracaso el acto de inconstitucionalidad que promovieron, en realidad hubo trampa por parte del gobierno en turno.
Dejó en claro que los trabajadores del Poder Judicial no tienen ni filias ni fobias partidistas y que “no hacemos distingos”.
Lamentó que la sociedad haya comprado la idea de que el Poder Judicial de la Federación era corrupto y dominado por el nepotismo.
Celebró que muchos candidatos provengan del Poder Judicial, pero enfatizó la necesidad de mantenerse vigilantes en el proceso.
Para finalizar, recalcó que apoyará a quienes decidan impugnar este proceso, el cual, según él, tanto daño le hace a México, ya que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y contradice tratados internacionales.
En un acto simbólico, los manifestantes apagaron las luces para representar el peligro que corre la justicia en México si el gobierno logra controlar al Poder Judicial.
“Si la justicia se somete al poder, si la luz de la justicia se apaga, ¿quién nos defenderá?”, cuestionó Mares Aguilar.
Desde Acción Nacional se hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y a seguir defendiendo la democracia.
“Exigimos un Poder Judicial libre, independiente, sin presiones ni imposiciones. Exigimos transparencia y un proceso democrático real. Exigimos un gobierno que sirva a la gente, no que la someta”,dijo.
Concluyó su mensaje reafirmando el compromiso del PAN en la lucha por un mejor Baja California Sur y un México donde la justicia no sea rehén del poder.