Alumnos de educación básica en BCS reiniciarían clases el 17 de enero en la modalidad a distancia

Alumnos de educación básica en BCS reiniciarían clases el 17 de enero en la modalidad a distancia

La Paz, BCS.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur cuenta con un plan A y B para el reinicio de clases el lunes 17 de enero, aunque todo apunta a que las clases serán en la modalidad a distancia.

En plan A consiste en continuar con las clases presenciales, y el B, en retomar la educación a distancia, mediante cuadernillo, aunque aquellos planteles que cuenten con las condiciones, lo harían de manera virtual.

La titular de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, informó que se tuvo una reunión con todos los Supervisores Escolares de Zona, a fin de darles a conocer la estrategia a seguir en cada uno de los escenarios que puedan presentarse.

Sin embargo, reconoció que lo más probable es que se aplique el plan B -de las clases a distancia-, considerando el elevado número de contagios de Covid-19 que actualmente ronda los 7 mil 500 casos activos.

Aunque aclaró que será luego de la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, que tentativamente será el miércoles 12, cuando se definan las directrices a seguir.

De este modo, la funcionaria estatal comentó que lo más probable es que sea el fin de semana cuando se informe a los profesores sobre la forma en la que se trabajará, aunque muy seguramente será a distancia, con cuadernillo o vía internet, según sea el caso.

Cabe mencionar que si bien la educación presencial había venido repuntando hasta antes de las vacaciones de diciembre, todavía se estaba muy lejos de un número óptimo de alumnos, ya que de 130 mil que componen el sistema de educación básica, apenas se había llegado a los 45 mil.

Esto porque la mayoría de los padres de familia decidieron mantener todavía resguardados a sus hijos, ante el riesgo de contagio que prevalece.

Alicia Meza, anunció lo anterior luego de confirmar que este miércoles se inicia la jornada de vacunación para los trabajadores de la educación, en su aplicación de refuerzo, en una jornada que para La Paz y Los Cabos será de tres días consecutivos, mientras que para Comondú, Loreto y Mulegé, serán dos días. (Por: Arturo Nieves).