Alivian lluvias al campo y crean caos vial en ciudades de BCS
La Paz, BCS.-Las lluvias que han traído alivio al campo del sur de la entidad y que han causado el caos en las zonas urbanas de La Paz y Los Cabos, siguen avanzando hacia el norte de Baja California Sur, al reportarse aguaceros en Comondú y Mulegé.
Asimismo se espera que en las siguientes horas continúen las precipitaciones en la parte sur, que ha sido donde se ha resentido la mayor descarga de agua, provocando grandes corridas, con el consabido arrastre de algunos vehículos, cuyos conductores minimizaron la fuerza de la corriente.
Por ahora las autoridades de Protección Civil no han reportado pérdidas humanas, aunque si se han ocasionado tremendos sustos, como el de la adolescente que fue arrastrada a lo largo de un kilómetro en el arroyo San Blas, en la zona rural del municipio de La Paz, pero que afortunadamente fue rescatada en buenas condiciones.
También han ocurrido actos heroicos, como el de un joven que logró rescatar a una mujer cuyo vehículo fue arrastrado por el caudal en el poblado de San Pedro y había quedado a deriva en medio de la corriente, hasta donde llegó el espontáneo rescatista para sacarla a tierra firme.
Como suele suceder en estos casos, las principales afectadas son las zonas urbanas, principalmente las ubicadas en cauces naturales del agua, que con pavimento, aceleran el avance del caudal, siendo así que las zonas Centro de La Paz y Cabo San Lucas, sufrieron severas inundaciones.
Esto originó el arrastre de lodo, ramas y basura, que afectó no solamente la parte terrestre, sino también la acuática, al depositarse en el mar grandes cantidades de desechos.
Actualmente distintas dependencias de gobierno, e incluso empresas privadas, conjuntaron esfuerzos para tratar de limpiar el escombro, pero también para desazolvar drenajes y reparar derrames de aguas negras, lo que ha provocado quede prohibida la venta de alimentos en la vía pública.
Con anticipación el Servicio Meteorológico Nacional habían pronosticado lluvias de 75 a 150 milímetros en casi todo el Estado, a causa de los flujos de canales de alta presión, el monzón norteamericano y hasta el miércoles, la tormenta tropical “Kevin”, que favorecen la afluencia de aire húmedo sobre la entidad, al menos hasta el miércoles 18 de agosto. (Por: Arturo Nieves).