Alimentación, la principal demanda de los paceños que viven en pobreza
La Paz.-La necesidad de alimentación es una de las principales demandas que plantean los ciudadanos de La Paz que viven en pobreza, reconoció la encargada de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de La Paz, Refugio Navarro Romero.
Agregó que en un lapso de 15 días, el área a su cargo ha atendido a poco más de 400 solicitudes de apoyo, donde también se pide salud, educación, vestido y movilidad, lo que demuestra el nivel de rezago social que existe en algunos sectores del municipio.
Destacó que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en La Paz existen 7,900 familias en pobreza extrema y que de entrada, esa es la población objetivo del gobierno municipal.
Manifestó que la Dirección de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de La Paz, es una institución abierta a la comunidad, donde por instrucciones del alcalde, Rubén Muñoz Álvarez, se da cauce a la petición de la población.
Recordó que actualmente son 7 los mínimos de bienestar que deben resolverse para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven en pobreza, que son: alimentación, salud, vivienda, educación, empleo, deporte, cultura y recreación.
Agregó que si se carece de esos 7 rubros, al circularlos se convierten en niveles de pobreza, dependiendo de aquellos aspectos en los que no se ha incidido y que requieren ser atendidos.
“Por ejemplo, si no tiene una buena alimentación, la gente no estudia adecuadamente o no tiene un empleo bien remunerado y al no tener estos elementos, su nivel de vida disminuye”, agregó Refugio Navarro.
Reconoció que para evitar la simulación en la atención a la pobreza, se debe ir acorde con la política del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios y no a través de intermediarios.
Sostuvo que por parte de la actual Administración municipal, existe la indicación y el compromiso de que el combate a esos 7 rubros sea permanente y de manera decidida, para poder abatir los niveles de pobreza que afecta a los paceños. (Por: Arturo Nieves. Foto: Caracteristicas.co)