Alertas de EU pasan a segundo o tercer término, dice Alberto Rentería
Abril 28, 2025
La Paz, BCS.-“Las alertas de Estados Unidos o cualquier otro país pasan a segundo o tercer término, porque lo importante es lo que hagamos aquí, nosotros”, puntualizó el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana.
Lo anterior fue expresado ante el reciente reporte de alerta que difundió el Consulado de los Estados Unidos en Tijuana para sus connacionales, con motivo de los enfrentamientos a balazos entre las fuerzas del orden y presuntos delincuentes, así como la quema de unidades del transporte, ocurridos la semana pasada.
Sin embargo, el funcionario municipal sostuvo ante medios de comunicación que los hechos de violencia no se pueden pronosticar, por lo cual no se puede dar una garantía de seguridad a los ciudadanos.
Puso como ejemplo que hace unos días el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), les había entregado un reconocimiento al Ayuntamiento de Los Cabos, por ser el municipio que ocupa el sexto lugar en percepción de seguridad en el primer trimestre del 2025, de los 92 municipios evaluados.
“Y a los días se vienen estas situaciones desafortunadas, entonces sí hay que ser muy precavidos”, apuntó, para luego aclarar que lo único que se le puede garantizar a los ciudadanos es que se está trabajando con los tres órdenes de gobierno para recuperar la tranquilidad en Los Cabos.
En ese sentido, convocó a la sociedad a cerrar filas junto con las autoridades, porque lo que diga el gobierno de los Estados Unidos u otro país, es importante para ser considerado, pero pasa a segundo o tercer término, ya que lo más importante es lo que se haga hoy a nivel local.
Aseguró que por ahora no se tienen reportes de cancelación de vuelos o de reservaciones de hotel, a causa de esa alerta emitida por el gobierno estadunidense, y que en el ánimo de los cabeños se observa que se viene recobrado la normalidad tras los acontecimientos recientes. (Por: Arturo Nieves).