Aglomeraciones y quejas en vacunación contra el Covid-19 en ancianos de 80 años y más en La Paz
La Paz, BCS.-Se inició la vacunación de adultos mayores de 80 años de la ciudad de La Paz, en medio de aglomeraciones y la inconformidad de familiares porque sus padres y abuelos fueron rechazados, debido a que no daban la edad requerida.
A partir del lunes 29 de marzo fueron instalados los puestos de vacunación en la primaria Gregorio Torres Quintero y en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), donde desde muy temprano una gran cantidad de ciudadanos acudieron al llamado hecho por la Delegación de la Secretaría de Bienestar.
Muchos ancianos llegaron a los dos centros de vacunación, ayudados por sus familiares, ya que la mayoría iban en silla de rueda, sin embargo, varios tuvieron que regresarse sin recibir la dosis respectiva, debido a que no llegaban a los 80 años, lo que generó cierta molestia entre los hijos o nietos que los acompañaron.
Otra situación que se pudo observar, fue la aglomeración de personas en los filtros de acceso y zonas adyacentes, ya que fue demasiada la gente que se hizo presente, ante la incesante zozobra que ocasiona el hecho de que sea muy poco el biológico que está llegando a la entidad.
De acuerdo al reporte de la Delegación de Bienestar, el viernes 26 de marzo llegó a La Paz un nuevo lote de vacunas, con 3,500 del laboratorio Pfizer y 3,600 de Sinovac, de las cuales una parte de la primera se utilizaría para aplicar la segunda dosis al personal de salud vacunado en febrero, ya que estaba por cumplirse el período de 42 días.
El secretario de Salud, Víctor George Flores, había dicho que se esperaba que en esta nueva remesa, se incluyera a los poco más de 2,800 trabajadores de la salud, entre públicos y privados, que no han recibido la primera dosis.
Esta es la primera ocasión que se vacuna a adultos mayores en la ciudad de La Paz, ya que anteriormente se había aplicado la primera dosis en Todos Santos, Pescadero, Los Barriles y El Carrizal, con biológico que no fue utilizado en Los Cabos.
Según funcionarios de la Secretaría de Bienestar, a partir de la próxima semana será más fluido el envío de vacunas a la entidad, por lo que se espera que poco a poco se vaya avanzando en la cobertura de los distintos grupos de edad. (Por: Arturo Nieves).