Acuerdo en Las Pocitas; transportistas irán a partes iguales

Acuerdo en Las Pocitas; transportistas irán a partes iguales

La Paz, BCS.-Ahora sí, con documento de por medio, al parecer quedó resuelto el conflicto entre transportistas que mantenían un conflicto en Las Pocitas, luego de una semana muy acalorada en ánimos que llegó al bloqueo de la carretera Transpeninsular, agresiones físicas y verbales, y hasta el manejo político que se dio al tema.

Este sábado 21 de noviembre, los dos sindicatos en conflicto acordaron trabajar a partes iguales en el acarreo de la volumetría de tierra del arroyo Las Pocitas, obra que fue ganada en licitación pública por la empresa Artekk Construcciones, que a su vez, ahora tiene subcontratados a dos y ya no solo a un sindicato de materialistas, como se había establecido inicialmente.

En común acuerdo, los dirigentes de las dos agrupaciones, Raúl Hernández, de los materialistas de la Delegación de Los Dolores y Sergio Rodríguez, del sindicato foráneo, acordaron mediante firma en documento, trabajar al 50%, y ya no al 60-40, como se había acordado con un apretón de manos, luego de un enfrentamiento a golpes el jueves pasado.

Ambos dirigentes reconocieron que no estuvo bien que se llegará a la violencia en esta situación, se comprometieron a no seguir causando problemas y ponerse a trabajar, principalmente en bien de la comunidad de Las Pocitas que sufre de inundaciones debido precisamente a la reducción de la profundidad del cauce del arroyo y que es lo que ellos van a resolver.

También se dijo que con la firma del acuerdo, que en esta semana deberá ser notariado, se da borrón y cuenta nueva al asunto; es decir, que no se pretende actuar jurídicamente por las agresiones que pudieran haberse suscitado, aunque se desconoce si las autoridades federales actuarán por el bloqueo a una vía de comunicación, que es un delito.

Luego de la firma del acuerdo, los agremiados al Sindicato Nacional Autónomo de Operadores del Transporte de Maquinaria Pesada (Snaotmp), retiraron las pesadas unidades que mantenían bloqueado el acceso a las obras y permitieron el paso a los vehículos de Asesoría y Servicios en Transportación y Reciclaje de Asfalto y Concreto (Astrac), entre gritos de júbilo de ambos bandos.

Cabe mencionar que se corría el riesgo de que la obra fuera cancelada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que fue la instancia que licitó el contrato, considerando que las obras debieron haberse iniciado hace un mes, y por este conflicto, se encontraban detenidas. (Por: Arturo Nieves).