Abril llega con frente frío a BCS; temperatura descendería a los 5°

Abril llega con frente frío a BCS; temperatura descendería a los 5°

Marzo 31, 2025

La Paz, BCS.-El mes de abril llegaría con un frente frío que durante los últimos días de la presente semana, podría provocar descenso de la temperatura en la mayor parte de Baja California Sur, ubicando el termómetro cerca de los 5 grados o un poco menos, en algunas regiones de la entidad.

Cuando se supone que la región está saliendo de la temporada invernal, se estima que volverían a presentarse temperaturas muy bajas, en regiones como El Vizcaíno, el Valle de Santo Domingo, San Juanico y la zona Pacífico Norte.

Además, podría haber rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora el miércoles, con oleaje elevado de hasta 3 metros en la costa del Pacífico.

De acuerdo al pronóstico, en esos lugares las mínimas irían de los 7 a los 5 grados, y en las zonas de la sierra tal vez un poco más bajas, en tanto que las máximas durante el día podrían estar entre los 24 y 29 grados, siendo Ciudad Constitución el que alcanzaría el nivel más alto.

En tanto que para el viernes, se esperan lluvias para la zona de Guerrero Negro, que serían mínimas y dispersas.

Entre martes y miércoles, las condiciones serían similares a las que se han tenido en días recientes, con mínimas de hasta 10 grados en las partes más frías, generalmente ubicadas en el municipio de Mulegé y el de Comondú; en tanto que las más altas ocurrirían en La Paz (30°), Heroica Mulegé (29°) y Los Cabos (28°).

Sin embargo, a partir del jueves se notaría el descenso, primero en la parte norte del Estado, cuando las mínimas llegarían a los 6 grados en El Vizcaíno, a 8 en Ciudad Constitución, La Bocana y Santa Rosalía, y a 9 en Bahía Asunción, San Juanico y Heroica Mulegé.

El resto de la entidad se mantendría con mínimas de entre 11 y 14 grados, y máximas de 23 a 29. Para el lunes el termómetro descendería de uno a dos grados, tanto en el día como en la noche, por lo cual las mínimas rondarían los 5, y las máximas estarían cerca de los 28 en algunas regiones.

Esto sería resultado del frente frío número 37, que se desplazaría sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical y una vaguada en altura, que ocasionará vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras. (Por: Arturo Nieves).