A partir del 1º de julio se retirará el polarizado excesivo en vehículos de La Paz

A partir del 1º de julio se retirará el polarizado excesivo en vehículos de La Paz

Junio 26, 2024

La Paz, BCS.-A partir del próximo lunes 1º de julio se implementará el operativo para la revisión y retiro de polarizados en los vehículos que circulan en el municipio de La Paz.

Tras el acuerdo establecido días atrás en la Mesa de Seguridad estatal, las autoridades municipales determinaron que en La Paz la medida arranque la próxima semana, inicialmente a manera de crear conciencia en los automovilistas.

La jefa de Educación Vial de la Dirección de Seguridad, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Andrea Márquez, dijo que la intención es montar filtros aleatorios en distintos puntos de la ciudad, donde se revisará el polarizado, y en caso de ameritarlo, se le retirará en ese momento sin que esto cauce sanción.

Sin embargo, en caso de negativa del propietario de la unidad, entonces se procedería a la aplicación de una multa, que consiste en al menos cinco UMA’s (Unidad de Medida y Actualización); es decir, unos 542 pesos.

Se aclaró que no todos los polarizados serán retirados, ya que solo se permitirán los que vayan de un tono claro a mediano en los vidrios laterales, en tanto que en la parte trasera y delante, solo se permite una franja de 25 centímetros en la parte de arriba.

Cabe recordar que la reglamentación contra el polarizado de vehículos se aprobó en 2015, pero no tuvo mayor efecto, siendo hasta ahora que como medida de seguridad para las personas, se buscará hacerlo valer de manera generalizada.

Por su parte, la Teniente de Navío Rut de la Fuente Velázquez, directora general de la Policía Municipal, mencionó que el artículo 43, fracción XIII del Reglamento de Tránsito, prohíbe la circulación a vehículos con el parabrisas cubierto de cualquier polarizado, micas o tintes especiales que obstruya la visibilidad al interior del vehículo y la entrada de la luz a un 70%, en los vidrios laterales y traseros, la luminosidad debe ser de mínimo 55%. En todo momento el nivel de polarizado podrá ser de nivel claro a mediano.

Finalmente, indicó que para este fin, de conformidad con el artículo 77 fracción II del Reglamento de Tránsito para la Movilidad Segura para el Municipio de La Paz, se adquirió un dispositivo denominado espectómetro, que mide las propiedades de la luz; probador de UVR (Radiación Ultra Violeta) IRR (Radiación Infrarroja) VLT (Transmisión de Luz Visible). Asimismo, agregó que estas acciones son para seguridad de todos, por lo que invitó a los conductores a explorar la variedad de opciones de polarizado que cumplan con las características que permite el Reglamento de Tránsito y con la función de protección. (Por: Arturo Nieves).