76 mil hogares de BCS son sostenidos por mujeres
Febrero 15, 2023
La Paz, BCS.-En Baja California Sur unos 76 mil hogares son sostenidos por mujeres, de ahí la necesidad de que se otorgue una pensión a las mujeres jefas de familia, manifestó el diputado local Rigoberto Mares Aguilar.
Estableció que esto es resultado de la inquietud ciudadana, principalmente mujeres, que cada día tienen que lidiar con el alza de precios de los productos básicos, y lo complicado que es para ellas incorporarse al mercado laboral debido a la atención que deben dar al hogar.
Además, recordó que las mujeres jefas de familia, fueron las más afectadas por la desaparición de programas sociales en la actual Administración federal, como las Escuelas de Tiempo Completo, y las Estancias Infantiles, que permitían a las madres dejar a resguardo a sus hijos, mientras cumplían una jornada laboral completa.
Dijo que de acuerdo a evaluaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en promedio las mujeres trabajadoras dedican más de 30 horas a la semana al trabajo no remunerado, esto es, labores propias del hogar.
Expuso que eso implica la atención y el cuidado de los hijos, de algún familiar enfermo o discapacitado, significando tres veces más de lo que dedica un hombre a su hogar.
Por tal motivo, recientemente el legislador panista presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa para reformar la Ley del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, a fin de que se considere el otorgamiento de apoyos monetarios a las mujeres que justifiquen estar a cargo de su hogar.
Dijo que esto les permitiría acceder a un empleo formal, ya que muchas veces por sus requerimientos en casa, solamente pueden cubrir medios tiempos en sus trabajos, lo que evidentemente es una situación de desigualdad.
Por tal motivo, Mares Aguilar sostuvo que lo más importante en este caso, es que se pueda mejorar el ingreso de esas mujeres trabajadoras jefas de familia, a fin de ayudar a que mejoren la calidad de vida de sus familias.
Reconoció que este no es un tema fácil para las finanzas estatales, pero que con voluntad se puede lograr, estableciéndose reglas claras y resultados medibles, así como implementando ajustes al presupuesto. (Por: Arturo Nieves).