Se culpan entre si diputados de BCS de malos manejos y buena vida con recursos públicos

Se culpan entre si diputados de BCS de malos manejos y buena vida con recursos públicos

La Paz, BCS.-Los diputados del Congreso del Estado cada vez se ponen más intensos a la hora de sacar sus ‘trapitos al sol’, en la aparente tregua que viven actualmente, en tanto resuelve la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues ahora expusieron los malos manejos y la buena vida que se han dado con los recursos públicos, en una danza de millones que ya ha sido observada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Antes de iniciar el desahogo de las participaciones de los diputados, se enfrascaron en una discusión de más de una hora sobre el exceso en los gastos que se está haciendo de los recursos del Congreso del Estado, ante oficios presentados durante la lectura de comunicados oficiales, en el orden del día.

Todo empezó cuando los diputados opositores del grupo de los ocho, arroparon al diputado Rigoberto Murillo Aguilar, presidente de la Comisión de Cuenta y Administración, cuando la contraparte morenista lo citó a sesión privada para que informara sobre el manejo de los recursos del Congreso, en lo que los opositores no estuvieron de acuerdo, por lo que ambas partes, mediante oficios, presentaron sus argumentaciones jurídicas.

Abrió fuego la diputada Milena Quiroga, al exhibir una lista de 12 trabajadores del Congreso del Estado a los que supuestamente no se les han pagado varias quincenas, sin embargo el diputado Rigoberto Murillo expuso que algunos de los nombres mencionado, han tenido finiquito o se les venció el contrato, pero que sería necesario revisar toda la lista.

Ahí salió a relucir que cada uno de los 21 diputados tienen derecho a 41,500 pesos para el pago de asistentes y asesores jurídicos, sin embargo, hay los que han superado esa cantidad, y andan por los 60, 70 y hasta 100 mil pesos, debido a que se ha ingresado más personal del necesario al Congreso del Estado, según la diputada panista, Elizabeth Rocha Torres.

El diputado del Partido Encuentro Solidario (PES), Rigoberto Murillo Aguilar, presidente de la Comisión de Cuenta y Administración, expresó que solamente cinco diputados no han excedido ese exceso de personal, y que ellos son: Elizabeth Rocha Torres, Humberto Arce Cordero, Petra Juárez Maceda, José Luis Pérpuli Drew y Lorenia Lineth Montaño Ruíz.

También se dijo que la Auditoría Superior de la Federación tiene una observación por la probable mala aplicación de varios millones de pesos, durante el primer año de la actual Legislatura local, cuando presidió la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la morenista Milena Quiroga Romero, y que al parecer existe una observación por la Auditoría Superior de la Federación.

Otro tema fueron cheques pagados a varios diputados, sobre los cuales no hubo la respectiva comprobación, por lo cual es obligación que los legisladores que los recibieron, reembolsen los montos, sin embargo ninguno lo ha hecho. En este caso, no se precisaron montos y quiénes son los infractores, pues se indicó que el asunto se turnará a las instancias legales correspondientes.

También se recordó que para el 2021, el proyecto de presupuesto del Ejecutivo, considera una reducción de 15 millones de pesos al Congreso del Estado, por lo cual será necesario reducir gastos en el Legislativo, lo que implicaría ceñirse a los 41,500 pesos mensuales.

En vista de que se estaban exhibiendo demasiados datos sobre recursos públicos de que disponen los diputados y de los que generalmente los ciudadanos no se enteran, los  diputados Ramiro Ruíz Flores, Humberto Arce Cordero, Rosalba Rodríguez López, Milena Quiroga Romero y Homero González Medrano, propusieron que el tema fuera tratado en sesión secreta, sin embargo algunos legisladores consideraron que el asunto se exhibiera ante los ciudadanos.

Al no haber acuerdos, el presidente de la Mesa Directiva provisional, diputado Homero González Medrano, propuso continuar el desahogo del orden del día, y al concluir los trabajos, tratar el asunto de los probables excesos en el gasto, lo cual fue aceptado por la mayoría.

Luego de que los dos bandos se enfrascaron en esos señalamientos, se sumaron como uno solo al punto de acuerdo de la diputada priista, Anita Beltrán Peralta, a fin de que la Secretaría de Salud del Estado, establezca convenios para la realización de cirugías reconstructivas gratuitas a mujeres con mastectomías por cáncer de mama.

Asimismo aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo del diputado sin partido, Ramiro Ruíz Flores, para que se exhorte al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que se imponga el nombre del ameritado y ya fallecido historiador, Miguel León Portilla, al Museo Regional de Antropología e Historia de La Paz.

Finalmente, el tema de los supuestos excesos y gastos sin comprobar, no fue considerado y quedó en veremos, ya que al parecer el asunto será llevado a una sesión secreta. (Por: Arturo Nieves).