Politizan diputados de BCS el tema de los profesores de Tiempo Completo
La Paz, BCS.-Mientras los profesores de Tiempo Completo siguen peregrinando en busca de que les paguen lo que se les debe e incluso siendo agredidos, algunos diputados empezaron a sacar raja política del asunto, pero no han informado en qué quedó la investigación que realizarían para seguir la ruta del dinero.
Este martes 24 de noviembre, un grupo de trabajadores de la educación afectados por el incumplimiento del pago, se trasladaron al Congreso del Estado para pedir el respaldo a las gestiones que realizan las autoridades estatales, a fin de que fluyan los recursos del adeudo que tiene con ellos la Federación por nueve millones de pesos, del período que va del 18 de mayo al 19 de junio.
Sin embargo, lo que se encontraron ahí fueron más posturas políticas, como la del diputado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Humberto Arce Cordero, quien como si estuviera en un mitin político, expuso que el gobierno estatal está provocando a los maestros para que ocurra una respuesta violenta y de esa manera se desacredite a un movimiento legítimo.
Asimismo, sacando a relucir el nombre del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que “gracias a las benditas redes sociales, logramos sobrepasar el cerco informativo del que hemos sido objeto, con el cual ahora también se pretende manipular al pueblo para que no se continúe con la transformación”.
Tocó el turno al diputado Esteban Ojeda Ramírez, quien había dicho que investigaría quién mentía en esto de los recursos que se adeudan a los profesores de Tiempo Completo, sin embargo, ya no habló del tema y tampoco dio una conclusión de su investigación sobre quién no ha entregado el dinero, si la Federación o el gobierno del Estado.
El diputado morenista se limitó a leer los planteamientos hechos por afectados y se pronunció en contra del conato de violencia en que se vieron involucrados.
Cabe recordar que el lunes por la tarde, los trabajadores de la educación que se manifestaron en la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, fueron recibidos por las autoridades estatales y se acordó que a más tardar el 4 de diciembre deberán tener una respuesta a sus planteamientos, con las gestiones que se harán ante la Federación para que envíe los recursos que quedaron pendientes.
Sin embargo, los diputados Humberto Arce Cordero y Esteban Ojeda Ramírez, insisten en la Federación sí cumplió con el envío de los recursos, lo cual fue desmentido por uno de los trabajadores afectados, Esdras Uziel Beltrán Verde, quien expuso que está bien que los diputados exijan que el gobierno estatal pague, pero que también se debe hacer la gestión ante la Federación.
Fue la diputada del PRI, Anita Beltrán Peralta, expuso que los profesores que se manifestaban el lunes en Finanzas del Estado, fueron agredidos, aunque no especificó por quienes.
Los maestros inconformes también están pidiendo en sus planteamientos, el respaldo a los profesores de inglés que fueron despedidos al cancelarse por parte del gobierno federal, los recursos destinados a ese programa.
Argumentan que esa materia es muy importante considerando la vocación turística de Baja California Sur, por lo cual también se está proponiendo la creación de un programa estatal de ese idioma. (Por: Arturo Nieves).