Impulsará Morena tema de agua, educación y reducción de salarios de diputados

Impulsará Morena tema de agua, educación y reducción de salarios de diputados

La Paz.-El diputado local Esteban Ojeda Ramírez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), informó que la Fracción que representa en el Congreso del Estado, mantiene reuniones de trabajo para conformar lo que será la agenda legislativa del 2020.

El también Presidente de la Comisión de la Comisión de Asuntos Educativos de la XV Legislatura, adelantó que una de las prioridades para Morena en el Congreso será la de impulsar una Ley General de Aguas que considere al agua como un derecho humano y que garantice que cada ciudadano tenga el agua fundamental para atender sus actividades básicas, y que prohíba que ese vital líquido sea utilizado para las actividades que dañen el entorno ecológico como es el caso de la minería tóxica.

Otra de las acciones en la agenda que Morena está conformando para el inicio del primer período de sesiones de este segundo año legislativo, será la de impulsar la armonización de las leyes federales que están atrasadas, como es el caso de la Ley de la Reforma Educativa, donde se requiere el compromiso de empezar a trabajar para hacer los ajustes necesarios y “estemos en condiciones de enfrentar este nuevo reto”, informó.

Está pendiente dar seguimiento también a la Ley General de Pueblos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, que dicho sea de paso, requiere reajustarse y que el Gobierno del Estado las publique en definitiva, “porque el Ejecutivo está deteniendo esa publicación de una manera injustificada e indebida”, apuntó.

En lo general, dijo, “tenemos varias tareas, pues hay algunas leyes generales que ya están aprobadas y que no se han armonizado”.

Informó que su Fracción insistirá en la reducción real en el salario y percepciones de los diputados que aún conservan estos privilegios, por lo que presentarán hasta por tercera ocasión, una iniciativa tendiente a que todos los legisladores tengan percepciones sin exageraciones, para que así se pueda aplicar el Programa Nacional de Austeridad República cuyo ejemplo, dijo, lo ha puesto el Presidente de la República.