Cuentas alegres del Procurador de Justicia en comparecencia; diputados afirman que la gente no denuncia
La Paz, BCS.-Con cuentas alegres, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Daniel de la Rosa Anaya, compareció ante diputados locales, sin embargo se encontró con la postura de que para los ciudadanos los resultados son distintos, por lo que son menos las denuncias que se presentan.
Con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno, el funcionario estatal aseguró que la socialización de la justicia ha dado buenos resultados y que en los logros alcanzados ha sido fundamental la participación de la sociedad civil.
Presumió la baja en los homicidios dolosos en hasta un 55% en lo que va del año, el robo a casa habitación entre un 25 y 30% menos y el robo de vehículo de un 55% menor, entre otros rubros como el robo a transeúnte, narcomenudeo, levantones, entre otros.
Sin embargo, algunos diputados cuestionaron que muchos delincuentes siguen quedando libres a pesar de demostrarse con pruebas su culpabilidad e incluso sorprendiéndoseles en flagrancia, lo que ha generado una mayor pérdida de confianza en la procuración de justicia, por lo cual los ciudadanos optan mejor por no denunciar.
Una de las inconformes fue la diputada comundeña, Soledad Saldaña Bañales, quien expuso que a ella constantemente le roban en su domicilio, pero cuando acude a presentar la demanda se encuentra con la sorpresa de que para hacer procedente la querella tiene que presentar el título de propiedad de su vivienda, como si al momento de sufrir un robo se fuera a pensar en las escrituras de la casa.
También expuso el caso de dos abigeos, el padre y el hijo, que incluso fueron detenidos y sometidos a proceso, sin embargo actualmente ya andan libres y hasta burlándose de los afectados, sobre lo cual el Procurador dijo que revisaría el caso, porque tenía entendido de que uno de ellos, el papá, ya había sido sentenciado.
Otro tema álgido fue el de las personas desaparecidas, ya que la PGJE solamente tiene registrados 41 casos, sin embargo otros datos, incluyendo a los Colectivos de Búsqueda de Desaparecidos y la misma Comisión de Búsqueda, hablan de más de 200 desapariciones, e incluso el diputado Humberto Arce Cordero, dijo contar con reportes de hasta 474 casos.
Sin embargo, el Procurador insistió en que el número de desaparecidos se ha reducido en la entidad, lo que ubica a Baja California Sur en el lugar 28 a nivel nacional, de mayor a menor, y que se debe investigar de qué tipo de desaparición se trata, porque hay desde la que se va con el novio, el que se va a vivir a otro Estado, hasta el que andaba involucrado en situaciones de narcotráfico.
Incluso, la diputada Petra Juárez Maceda indicó que muchos familiares de desaparecidos han dicho que no denuncian porque testigos indican que los autores de las desapariciones son personas que visten y se transportan en vehículos similares a los de la Procuraduría General de Justicia del Estado, pero Daniel de la Rosa indicó que la mayoría de los desaparecidos reportados ante esa instancia, son localizados. (Por: Arturo Nieves).