Regresan las semanas nacionales de vacunación; este sábado inicia la primera en BCS
Abril 25, 2025
La Paz, BCS.-Este sábado se reinician las semanas nacionales de vacunación, desaparecidas en la pasada Administración federal, y que comprende una jornada intensiva de vacunación contra distintas enfermedades, en puestos de vacunación fijos, semifijos y recorridos casa por casa.
A partir de este sábado, desde las 09:00 de la mañana, se activarán alrededor de 150 puestos de vacunación en todo Baja California Sur, en una acción coordinada entre las distintas instituciones del sector salud, informó la secretaria de Salud del Estado, Ana Luisa Guluarte Castro.
Estos se ubicarán en plazas, centros comerciales y mercados, entre otros espacios visibles y con una afluencia importante de gente.
Recordó que en esta ocasión se estará vacunando a todos los grupos de edad, contra enfermedades como difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, tuberculosis, difteria, poliomielitis, neumococo, sarampión, rubeola, paperas y papiloma.
Dijo que esta jornada permitirá completar esquemas, e iniciar otros, en aquellos casos que no han recibido ninguna dosis, por lo cual también se entregarán cartillas de vacunación en los casos que no se tengan, pero quienes ya cuentan con su carnet, es importante que lo presenten en los puestos de vacunación.
La funcionaria estatal reconoció la importancia de que regresen estas jornadas de vacunación intensiva, ya que eso permite alcanzar mejores coberturas, mucho de lo cual se perdió a raíz de la pandemia, pero además, se promociona la vacuna como una manera de prevenir enfermedades, algo que también se estaba olvidando.
Por ese motivo, además de los 159 vacunadores que estarán trabajando durante toda la semana del 26 de abril al 3 de mayo, también habrá 180 promotores de la salud, que estarán recorriendo las comunidades invitando a los ciudadanos para que lleven a sus hijos a vacunar, ya sea a alguno de los 54 puntos semifijos, como en los 43 fijos que se ubicarán en centros de salud, y otras unidades médicas.
También habrá algunas brigadas vacunadoras que recorrerán sectores de las ciudades con el fin de acercar los servicios de salud a personas que puedan desconocer estas jornadas, o bien que se encuentren imposibilitadas para movilizarse hasta los puntos de vacunación. (Por: Arturo Nieves)