No justificó el Congreso de BCS rechazo a solicitud de desafuero de dos servidores públicos

No justificó el Congreso de BCS rechazo a solicitud de desafuero de dos servidores públicos

Abril 15, 2025

La Paz, BCS.-La Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, se quedó esperando del Congreso del Estado la justificación por la cual se votó en contra de la solicitud de desafuero de una legisladora y un funcionario estatal.

El titular de la institución, Lenin Ortíz Amao, expresó que el Poder Legislativo solo les envió un oficio donde notifica que no se aceptó la solicitud, pero no turnó copia del dictamen, ni la minuta sobre la sesión privada, y quiénes votaron a favor o en contra.

Apuntó que de acuerdo a lo que ha podido entender, el dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, era favorable para continuar con el procedimiento de desafuero, al considerar que había elementos para ello, pero oficialmente esto no se les comunicó.

El Congreso del Estado, por parte de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Arlene Morena Maciel, notificó a la Fiscalía Anticorrupción, a través del oficio MD/020/2025, con fecha 11 de abril del 2025, que el Pleno del Congreso del Estado discutió y votó el dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales, en sesión privada del 10 de abril.

Y agregó que: “al respecto, comunico a usted que, como resultado de la votación, dicho dictamen no fue aprobado, por lo que consecuentemente no procede la incoación de procedimiento”, y agrega que de los tres tantos de la solicitud de procedencia solicitada por la Fiscalía, regresaban dos y conservaban uno para el archivo del Poder Legislativo.

Sostuvo que es ambigua la ley en torno a las sesiones secretas en el Congreso del Estado, además que actualmente el servicio público exige que los actos de esta naturaleza tengan la máxima publicidad y transparencia, pero que en este caso hay un resultado, pero no se sabe cómo se llegó a él.

Lenin Ortíz, consideró que este procedimiento utilizado por el Poder Legislativo, mediante una sesión secreta, le permite “lavarse las manos” y quitarse una responsabilidad, incluyendo a Diputados que se sintieron ofendidos por la decisión que se tomó en el caso de Cuauhtémoc Blanco, pero que incluso, en ese caso se supo quiénes votaron a favor o en contra, y se conoció el dictamen.

Incluso, dijo, que no se supo si realmente existió esa sesión, porque la Fiscalía no cuenta con una minuta al respecto, y si la hubo, no se sabe la fundamentación de la decisión, por lo cual se pronunció porque para el combate a la corrupción, se legisle para desaparecer el fuero y el voto secreto, porque provocan opacidad e impunidad. (Por: Arturo Nieves).