Sexto municipio de Cabo San Lucas ya es una necesidad, dice Comité Ciudadano
Abril 13, 2025
La Paz, BCS.-Luego de que el Congreso del Estado ingresó la solicitud de creación del sexto municipio de Cabo San Lucas, los ciudadanos promoventes de la iniciativa consideran que ya es una necesidad que ese destino turístico alcance su autonomía.
De aprobarse, no afectará el desarrollo de la zona, ya que se trata de cuestiones administrativas, que pretenden dar una mejor respuesta a las necesidades de los ciudadanos, dijo el presidente del comité pro sexto municipio de Cabo San Lucas, José Luis Alba Corona.
“Esto permitirá decidir aquí, en Cabo San Lucas, el ordenamiento de nuestro propio crecimiento y desarrollo”, apuntó, y agregó que esta comunidad tiene una trascendencia social y económica muy importante para el Estado y el país, de ahí la necesidad de que exista la adecuada regulación en todos sus ámbitos.
Recordó que durante mucho tiempo, la hoy Delegación ha crecido de manera desordenada, y hasta caótica, lo que ha propiciado infinidad de problemas sociales, por lo cual es necesario poner un alto a esa anarquía y retomar un camino de orden y desarrollo.
Alba Corona, aclaró que esta división administrativa no implica una separación social, y como destino turístico, puesto que ambas comunidades siempre han sido hermanas, con una interacción diaria que es difícil romper, por lo cual en ese sentido, todo seguirá caminando igual, como la marca reconocida de Los Cabos.
Aseguró que existe bien ánimo entre la comunidad interesada en el tema, que Cabo San Lucas logre por fin ser un municipio, recordando que esta demanda lleva años planteándose sin que se haya logrado concretar, pero es hasta ahora que al menos se ha llegado a la parte del análisis por parte del poder legislativo.
Fue en días pasados cuando el diputado Sergio Huerta Leggs, presentó un punto de acuerdo para la creación de una comisión plural que apoye a la comisión de Asuntos Políticos, en los estudios sobre la viabilidad de que Cabo San Lucas sea el sexto municipio del Estado. (Por: Arturo Nieves).