“Yo soy el Gobernador”, dice Víctor Castro; “no nos vamos a dejar”, indica Christian Agúndez

“Yo soy el Gobernador”, dice Víctor Castro; “no nos vamos a dejar”, indica Christian Agúndez

Abril 11, 2025

La Paz, BCS.-Subieron de tono las diferencias entre el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, y el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, a causa de la apertura forzada del camino costero de Cabo del Este.

En guerra de posturas asumida este viernes, el Mandatario estatal declaró a medios de comunicación que él es el Gobernador Constitucional del Estado, por lo que no tiene que pedir permiso en sus decisiones.

A su vez, el Acalde cabeño expuso en sesión del Cabildo, que la acción de liberar el camino costero, el pasado 9 de abril, “fue una de las cosas más tristes que pude ver para un posible futuro de Los Cabos”.

Y agregó: “le decimos a todos, que no nos vamos a dejar. Creo que ya fue suficiente tratar de guardar respeto y quedarse callado”.

El controversial tema del camino costero, que incluso llegó a la Presidenta de la República, que dispuso se actuara en consecuencia, tuvo su punto más álgido el miércoles pasado, cuando el gobernante sudcaliforniano encabezó una movilización para proceder por la fuerza a liberar el camino costero que controlaban desarrollos turísticos.

Sin embargo, en estas acciones no participó el Alcalde cabeño, quien más tarde precisó que esa era una decisión del gobierno del Estado, sobre lo cual, este viernes el Mandatario estatal comentó que, “mi respeto absoluto, ellos tendrán sus razones”.

Y agregó: “no es ahí el tema, el tema son los caminos, lo otro pues no, yo en esa parte no, los respeto mucho a todos los Alcaldes, yo no voy a entrar a esos diferendos innecesarios”.

Otro de los argumentos expuestos por el Presidente Municipal de Los Cabos, es que la falta de una reconsideración del Estado en el desuso del camino costero, impedía aprobar el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), lo que ponía en riesgo el Programa Nacional de Vivienda, a lo que el Gobernador respondió que no aceptará este tipo de “triquiñuelas” jurídicas, y que el PDU nada tiene que ver con una demanda histórica.

Añadió: “nosotros no incumplimos la ley, para empezar, yo soy Gobernador de todo el Estado, no de una demarcación, ni tengo que pedirle autorización a nadie para tomar las medidas que son dictadas por el derecho que corresponde”.

Por su parte, Christian Agúndez aseguró que lo último que pretende es la confrontación, “pero ya es imposible”, y en clara alusión a la actitud asumida por el Gobernador, precisó que “no se puede ejercer el poder de manera abusiva”, y que como autoridad no se puede generar incertidumbre a la inversión.

Por tal motivo, señaló que se debe ser respetuoso de la ley, privilegiar el diálogo y la conciliación, y que nadie, como servidor público, puede escudarse en un fuero que es temporal, “y termina en otra Administración”. (Por: Arturo Nieves).