En tres años Fonmar ha ingresado 240 mdp por permisos de pesca deportiva en BCS
Marzo 26, 2025
La Paz, BCS.-El Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), ha tenido un ingreso de 240 millones de pesos en lo que va del gobierno estatal actual, por concepto de permisos para la pesca deportiva, por lo cual su operación en la entidad se considera un éxito.
El director de dicho organismo, Martín Inzunza Tamayo, dijo que además, en lo que va del año, el ingreso ya alcanza los 10 millones de pesos, aunque apenas se aproxima la temporada importante de los torneos de pesca y otras acciones relacionadas con los recursos marinos.
Destacó que esto es resultado del convenio de coordinación fiscal que existe entre la Federación y los Estados, que permite a nivel local, el cobro de los derechos de pesca deportiva federal y estatal.
Precisó que además de los pescadores locales y nacionales que gustan de practicar la pesca deportiva en Baja California Sur, un nicho importante también lo representan los turistas norteamericanos, que tiene en su cultura esta actividad y de venir a ejercerla en la entidad.
Comentó que por ese motivo, en el gobierno estatal actual se han autorizado alrededor de 500 mil permisos, que han redundado en esos poco más de 240 millones de pesos.
Recordó que la captura de especies en el ámbito deportivo es con fines de recreación, y no de comercialización, aunque reconoció que ese sigue siendo un problema en casi todo el mundo, pues las especies reservadas a la pesca deportiva, siguen apareciendo en el menú de los restaurantes.
Martín Inzunza, expresó que en la actualidad no se pueden realizar pesquerías que no sean sustentables, ya que se corre el riesgo de que se disminuya la especie, por lo cual es necesario aplicar la ciencia en cualquier actividad pesquera, sea deportiva o comercial, y elaborar programas de ordenamiento para regular la actividad con el sustento necesario. (Por: Arturo Nieves).