“Prevenir los incendios forestales es tarea de todos”: Protección Civil de Loreto

“Prevenir los incendios forestales es tarea de todos”: Protección Civil de Loreto

Marzo 24, 2025

Loreto, BCS.-En el mes de marzo empieza la temporada de incendios forestales, motivo por el cual la Dirección de Protección Civil de Loreto, hace el llamado a la población a sumarse a las labores de prevención para evitar se registren incendios.

César Enrique Magdaleno Murillo, titular de Protección Civil, anunció que ya se prepara la próxima instalación del Comité Municipal de Manejo del Fuego, una instancia que forma parte del Plan Operativo Estatal, siendo presidido por la alcaldesa, Paz del Alma Ochoa Amador.

De acuerdo a las estadísticas de incendios, en lo que va del 2025 se han registrado tres siniestros, los cuales se han sofocado a tiempo, sin embargo, ante el inicio de la temporada anual de incendios forestales, con las altas temperaturas la probabilidad de que se susciten este tipo de siniestros aumenta y por ello, es importante que la población se sume a los esfuerzos de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Reconoció que Baja California Sur sufre los embates de la sequía (que va de moderada a anormalmente seca), condición que afecta la vegetación y aumenta el riesgo de incendios forestales, por ello la importancia de la participación ciudadana sumándose a los esfuerzos de las autoridades.

La temporada de incendios forestales tiene una duración de cinco meses y es cuando se registran altas temperaturas, por lo que las botellas de vidrio, el papel aluminio expuestos al sol pueden propiciar un incendio, igualmente las colillas de cigarro en las orillas de la carretera y las fogatas mal apagadas, entre otros factores pueden propiciar un incendio con graves consecuencias, detalló Cesar Magdaleno.

“Trabajamos de la mano con Conafor y Bomberos”, comentó el funcionario, añadiendo que ya se trabaja en limpieza de predios, retirando ramas y basura que puedan generar un incendio, trabajo que también se realiza en la Sierra la Giganta, el Parque Nacional Nopoló y el basurero municipal, abriendo rutas de fácil acceso, concluyó.