Alma Pérez García, ganó la elección en la Delegación de El Pescadero
Febrero 03, 2025
La Paz, BCS.-Terminó la historia en la controvertida elección en la Delegación de El Pescadero, donde la candidata Alma Mireya Pérez García, habría obtenido el triunfo en la contienda celebrada el domingo.
De acuerdo a las tendencias en los resultados, la hermana de Roberto Pérez García, a quien no se permitió el registro porque solo se aceptó la competencia entre mujeres, resultaría la ganadora de la contienda con una notable diferencia sobre su más cercana perseguidora, Élida Mateo Benita.
En la contienda del domingo 2 de febrero, habrían votado mil 828 habitantes de la región de El Pescadero, de los cuales mil 432, lo hicieron por Alma Mireya Pérez García; 248 por Elida Mateo Benita y solo 129 por Mayra Aracely Guevara Salgado, a quien se consideraba la candidata oficial, en tanto que 19 votos fueron anulados
De esta manera, Alma Mireya pasaría a ser la primera Delegada de El Pescadero, que apenas en septiembre del 2024 alcanzó esta denominación, ya que antes era una Subdelegación de Todos Santos.
Los hermanos Pérez García eran considerados los candidatos naturales, debido al arraigo que tienen entre los habitantes de El Pescadero y poblados cercanos, sin embargo, a Roberto, quien inicialmente fue quien buscó el registro, no se le permitió debido a un error que cometió el Ayuntamiento de La Paz, en la elección de las otras siete Delegaciones, al no incluir la equidad de género en la convocatoria.
Luego de que en esas siete Delegaciones solo ganaron hombres, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, consideró adecuado que al menos la de El Pescadero quedara en manos de una mujer, por lo cual solo se aceptó registros del sexo femenino.
Otro problema que se tuvo es que la candidata, Élida Mateo Benita, procedente de una etnia originaria del Estado de Guerrero, obtuvo su candidatura mediante resolutivo del Instituto Estatal Electoral (IEE), ya que también se le había negado el registro por su condición de inmigrante.
El procedimiento de impugnación obligó a retrasar una semana la elección, inicialmente programada para el domingo 26 de enero, dado que las boletas tuvieron que reimprimirse, generando un gasto extraordinario al gobierno municipal. (Por: Arturo Nieves).