Hospital de especialidades del IMSS en Los Cabos quitará presión a otras instituciones

Hospital de especialidades del IMSS en Los Cabos quitará presión a otras instituciones

Diciembre 09, 2024

La Paz, BCS.-El nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proyectado para Los Cabos, fortalecerá en gran medida al sector salud de la entidad, ya que además de quitar presión a otros hospitales, permitirá disponer para todos de los especialistas que atiendan en esa institución.

La secretaria de Salud de Baja California Sur, Ana Luisa Guluarte Castro, expresó que hay hospitales que enfrentan saturación y tienen necesidad de crecer, principalmente el IMSS, que concentra un gran porcentaje de la población, por lo cual, contar con unidad de tercer nivel de 260 camas significará un avance importante en la atención.

Destacó que en este aspecto tendrá un papel fundamental el intercambio de servicios, de lo cual la entidad es pionera, ya que desde hace varios quedó debidamente normado este sistema, que permite que las distintas instituciones del sector puedan dar el servicio que otra no tiene.

Expuso que las instituciones se apoyan entre sí, debido a algunas particularidades de la entidad, como la condición semi insular, que obliga a compartir infraestructura, equipos y personal de acuerdo a la capacidad instalada, todo pensando en que la atención de los pacientes se pueda otorgar.

Manifestó que con ese intercambio de servicios, permitirá que otras instituciones como Issste y SSA, puedan contar con los especialistas que laboren en el Hospital Regional del IMSS, con lo cual se daría un paso considerable tomando en cuenta que precisamente uno de los problemas de que adolece el sector en la entidad, es la carencia de especialistas.

Respecto al reflejo que ese hospital tendrá en el Juan María de Salvatierra, expuso que habrá un descongestionamiento importante, ya que actualmente hay momentos en que existe saturación, puesto que al ser de concentración, atiende a pacientes de todo el Estado.

Ana Luisa Guluarte, recordó que un buen porcentaje de esa atención proviene de Los Cabos, por lo que es vital que esa región cuente con las especialidades más demandadas como son ortopedia y oftalmología, entre otras, y que no todos los pacientes tengan que derivar al Salvatierra.

Además, los casos específicos del norte del Estado que requieran de algún especialista, a través del intercambio de servicios se podrá dar en Los Cabos, y ya no en La Paz, salvo algunos casos que sí se puedan atender en el hospital Salvatierra. (Por: Arturo Nieves).