Diputados de Morena llevarán a juicio político a 8 de sus homólogos

Diputados de Morena llevarán a juicio político a 8 de sus homólogos

La Paz.-La Fracción del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y diputados afines, iniciarán un procedimiento de juicio político en contra de los ocho diputados opositores que no han asistido a las sesiones que ellos han convocado, dentro de esta dualidad de funciones que vive actualmente el Poder Legislativo.

En rueda de prensa ofrecida este miércoles 29 de abril, los diputados Mercedes Maciel Ortíz, Humberto Arce Cordero y Ramiro Ruíz Flores, manifestaron que actualmente los señalados ya fueron notificados, quienes tendrán a partir de este miércoles, un lapso de siete días para responder a la notificación.

Argumentaron que la implementación del juicio político obedece a la solicitud presentada por el ciudadano Pedro Magallón Juan-Qui, sobre quien no se conocen mayores datos, asegurándose que ellos solamente dan cumplimiento a las disposiciones legales en la materia.

La demanda de juicio político fue recibida el pasado 20 de abril pasando a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, que según decir del diputado Humberto Arce “al encontrar elementos de procedencia de juicio político, el Pleno crea una Comisión Instructora, que es la que se encargará de llevar este procedimiento”.

Aseguró que desarrollarán un proceso de juicio político apegado a derecho, mientras que el diputado Ramiro Ruíz, manifestó que a partir de este miércoles, los ocho diputados acusados tendrán un plazo de siete días para responder a la notificación y pasado este tiempo, se abre un plazo de 30 días para el desahogo de pruebas.

Después de agotadas las pruebas, se inicia un período de alegatos de seis días y posteriormente el expediente se pone a disposición de la parte acusadora, durante tres días y otros tres días a la parte acusada, para que una vez vencido el plazo, la Comisión Instructora proceda a emitir sus conclusiones.

Las conclusiones serán enviadas a la Secretaria de la Mesa Directiva, que a su vez las hará llegar a la Presidenta del Período, quien por su parte, defina la fecha para presentar el documento al gran jurado, que será la asamblea; es decir, los 21 diputados que integran la XV Legislatura, a quienes corresponderá decidir el futuro de los ocho diputados acusados.

Los legisladores que serán enjuiciados son: Daniela Viviana Rubio Avilés, del Partido Humanista (PH); Perla Guadalupe Flores Leyva, Lorenia Lineth Montaño Ruíz y Rigoberto Murillo Aguilar, del desaparecido Partido Encuentro Social (PES); Anita Beltrán Peralta, Partido Revolucionario Institucional (PRI); Elizabeth Rocha Torres, Partido Acción Nacional (PAN); José Luis Pérpuli Drew, Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS) y Marisela Pineda García, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Para que no quepa duda de la verdadera intención de este procedimiento de juicio político, la Comisión Instructora se encuentra integrada por tres diputados: Sandra Moreno Vázquez, Petra Juárez Maceda y Ramiro Ruíz Flores, todos ellos integrantes del bloque de 13 diputados de Morena y afines, por ahora, al proyecto de la Cuarta Transformación.

El juicio político se encuentra establecido en la Constitución General de la República y consiste en sanciones que implican la destitución o inhabilitación de funcionarios públicos, por actos y omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales. (Por: Arturo Nieves).