Es muy baja la afluencia para regularizar autos ‘chocolate’ en BCS
Noviembre 24, 2024
La Paz, BCS.-El tema de la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera introducidos al país ilegalmente, prácticamente ha quedado cerrado en Baja California Sur, pues ya es muy poca la afluencia a los centros de atención.
De acuerdo a lo expresado por la secretaria de Finanzas y Administración del Estado, Bertha Montaño Cota, la cifra de unidades regularizadas se estacionó en alrededor de 35 mil, de donde poco se ha movido durante el año.
Manifestó que hasta el momento ese programa ha generado una derrama para la entidad de unos 70 millones de pesos, de los cuales 35 ingresaron a las finanzas estatales, y otros 35 se fueron a la Tesorería de la Federación, y que después devolvió a los Ayuntamientos para la ejecución de obras viales.
De acuerdo al decreto firmado a días de concluir la anterior a Administración federal, la regularización de los llamados autos ‘chocolate’, se extendió hasta el 30 de septiembre del 2026.
En cuanto a lo que sucederá con aquellas unidades que no cumplan con esa disposición, la funcionaria estatal comentó que eso lo determinará Federación, al igual que el cierre de la frontera a esas unidades, pues en la actualidad es evidente que estos vehículos siguen ingresando al país.
Cabe recordar que la regularización solo aplica hasta los modelos 2016, y que hayan ingresado al país antes del 19 de octubre del 2021.
Este programa inició en Baja California Sur en febrero del 2022, y luego de algunos traspiés, finalmente en mayo de ese mismo año pudo afianzarse en los cinco municipios, existiendo una gran afluencia al principio, sin embargo, conforme fueron pasando los meses, la demanda decreció considerablemente. (Por: Arturo Nieves).