Cerraría BCS el año con seis feminicidios más respecto al 2023
Noviembre 21, 2024
La Paz, BCS.-A escasos días de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Baja California Sur se perfila a cerrar el año con ocho feminicidios, seis más con relación al 2023.
El procurador general de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, confirmó que en lo que va del año se han suscitado estos ocho lamentables casos, los cuales ya fueron resueltos en su totalidad; es decir, que se sabe quiénes son los presuntos culpables y que actualmente solo se siguen los procedimientos penales correspondientes.
Mencionó que en esos casos, solo se implementan las medidas pertinentes para que se logren las condenas respectivas, recordando que ya hubo una sentencia de 75 años de prisión en el lamentable caso de la doctora asesinada en Los Cabos.
También señaló que la cifra del 2024 es similar a la del 2021, cuando se cometieron siete feminicidios en Baja California Sur, y que en 2023 fueron dos las víctimas, una en la colonia La Pasión, de La Paz y otra en San José del Cabo.
Expuso que en otros delitos en contra de las mujeres, como violación, acoso y hostigamiento sexual, además de la violencia familiar, que afecta también al sexo femenino, ha habido un incremento en la denuncia debido al programa contra la violencia implementado por el gobierno del Estado.
Estos datos se dieron a conocer previo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el lunes 25 de noviembre, y en ese sentido, la PGJE realizará diversas actividades para su personal y la sociedad en general.
Habrá una mesa de diálogo con los operadores del sistema que atienden a víctimas de delitos contra la libertad sexual y la familia, así como la conferencia sobre el funcionamiento del Juzgado Especializado en Violencia Contra las Mujeres.
Igualmente se efectuarán las conferencias sobre el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, el funcionamiento del Centro de Justicia para las Mujeres, y finalmente lo relativo al acceso a la justicia y prevención de la violencia. (Por: Arturo Nieves).