Los Cabos contratará crédito por 300 mdp para pagos en diciembre; La Paz aún no define
Noviembre 14, 2024
La Paz, BCS.-Mientras en La Paz aún no se define si recurrirá a un crédito para completar los compromisos de fin de año con los trabajadores, en Los Cabos el Cabildo autorizó la contratación de préstamo a corto plazo, hasta por 300 millones de pesos.
Esto es debido a que la pasada Administración de Oscar Leggs Castro, se gastó gran parte de lo presupuestado para octubre, noviembre y diciembre, para ajustar desfaces financieros de meses atrás, dejando en insuficiencia presupuestal al gobierno municipal.
Así fue la argumentación presentada en la solicitud de autorización de dicho empréstito, en sesión del Cabildo de Los Cabos, realizada este jueves 14 de noviembre, donde se expuso que de poco más de mil millones de pesos presupuestados para los últimos tres meses del año, el gobierno municipal anterior solo dejó en caja alrededor de 243 millones.
“Nos dejó el problema latente”, apuntó el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, quien expuso que siguen saliendo muchas irregularidades en que incurrió la pasada Administración, como el hecho de que el presupuesto para nómina en 2023, fue de dos mil 16 millones de pesos, pero para el 2024 disminuyó a mil 644 millones, lo que infiere una sobrenómina del 40%.
Durante la sesión del Cabildo, se precisó que el crédito que habrá de solicitarse, se destinará al pago de nómina, aguinaldo, bonos y otras prestaciones del personal, y será de tipo quirografario o de corto plazo, por lo cual se pretende pagar en un año, y no requiere de hacer el trámite para solicitar la autorización del Congreso del Estado.
Mientras tanto en La Paz, la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, dijo ante medios de comunicación, que por ahora no ha definido si se recurrirá a la contratación de financiamiento privado para completar los pagos que se hacen en diciembre a los trabajadores.
Comentó que todo depende de la respuesta que pueda haber en el pago del impuesto predial y otras contribuciones, durante el presente mes, indicando que solo en lo que se refiere al predial, en octubre, el primer mes con descuento, se tuvo buena respuesta ciudadana, por lo que será a principios de diciembre cuando se defina si se va o no por un crédito para salir adelante en esos compromisos. (Por: Arturo Nieves).