Freciudav también se opone al megaproyecto Kuni al norte de La Paz
Septiembre 23, 2024
La Paz, BCS.-Integrantes del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav), se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para expresar su desacuerdo con el megaproyecto inmobiliario Kuni, que se pretende realizar en La Paz.
Los inconformes basan su postura, en que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por la empresa Maravia S.A. de C.V., no considera diversos puntos que son clave para identificar el posible impacto ambiental que acarrearía el proyecto que se pretende edificar en una superficie de 1,655 hectáreas.
De entrada, se menciona que Kuni colindaría con playa El Tecolote, e invadiría 14 hectáreas del área natural protegida de flora y fauna de Balandra, informaron los integrantes del organismo, encabezados por Juan Ángel Trasviña Aguilar, en rueda de prensa ofrecida este lunes 23 de septiembre, afuera de las oficinas de Semarnat.
Al respecto, el Freciudav aclaró que la intención era dar la rueda de prensa en el interior de las oficinas de la dependencia federal, sin embargo, les fue negado en acceso, por lo que tuvieron que atender a los medios de comunicación en la banqueta.
Asimismo, refirieron que ente los puntos esenciales que no fueron incluidos en la MIA, se tiene la demanda real de agua potable, el volumen de extracción de agua de mar para desalación, así como la cantidad de salmuera y de productos químicos que se generarían para el proceso de desalación.
Otro punto importante es la demanda de energía que se requiere, el incremento de la contaminación por ese motivo, el daño por deforestación, detallar el tipo de flora que se impactaría en la zona, y también se establece que debió tomarse en cuenta la afectación de los residuos que se generarán y el impacto vial, con la construcción, implementación y mantenimiento del proyecto.
En términos generales, los manifestantes consideran que el documento entregado a la Semarnat por el proyecto Kuni, no satisface los criterios requeridos para la MIA.
De esta manera, el Freciudav se suma a la oposición que ha expresado el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), en contra del megaproyecto Kuni, que se ubicaría al norte de la ciudad de La Paz, y que se consolidaría en unos 20 años.
El proyecto considera la construcción de hoteles, centros comerciales, casas y vialidades, entre otros espacios, que lo convertirían prácticamente en otra ciudad, según decir del Freciudav. (Por: Arturo Nieves).