Concesionarios de peseros en La Paz no pueden ser socios del Tiburón Urbano: Martín Salinas

Concesionarios de peseros en La Paz no pueden ser socios del Tiburón Urbano: Martín Salinas

Septiembre 23, 2024

La Paz, BCS.-En menudo lío se encuentran metidos los transportistas de colectivos que se adhirieron a la modernización del transporte urbano propuesta por el Ayuntamiento de La Paz, ya que de acuerdo a lo dicho por el director del Transporte en Baja California Sur, Martín Salinas, legalmente sus concesiones no pueden ser utilizadas en el llamado Tiburón Urbano.

El funcionario estatal explicó que de acuerdo con la ley, el colectivo o pesero, solamente puede contar con 23 asientos como máximo, y el urbano hasta 40, por lo cual, no puede haber una concesión de colectivo prestando el servicio urbano, y viceversa.

Cabe recordar que desde que se anunció el proyecto de la modernización del transporte urbano en 2023, la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, insistió en el llamado a los colectivos para que se incorporarán a este nuevo esquema de empresa que hoy opera, a lo cual la mayoría fue reticente.

Sin embargo, se habla de que alrededor de 30 concesionarios si entraron a este modelo, pero como ya lo había adelantado el dirigente de transportistas, Pedro Enrique López, de inicio no han sido considerados en el actual esquema del Tiburón Urbano, lo cual fue confirmado por el mismo Director del Transporte del Estado.

Este sostuvo que “todavía” no operan esas concesiones de peseros en el sistema del transporte denominado Tiburón Urbano, y que “ese es un tema que trae el Ayuntamiento (de La Paz), nosotros estamos en espera de que se dé, pero sí, a nosotros nos va a tocar revisar a la hora en que se vaya a dar de alta ese vehículo, en qué condiciones está ese vehículo, pero sí tiene que ser por concesionario”.

Martín Salinas, también coincidió con lo dicho por Pedro Enrique López, en el sentido de que los Tiburones Urbanos operan con placas de la empresa Transporte Urbano de La Paz, que ya existe desde varios años en la capital sudcaliforniana, cuyas concesiones son para transporte urbano; es decir, que se encuentran en regla.

Pero con tales afirmaciones, se contradice lo asegurado en su momento por la Alcaldesa de La Paz, en el sentido de que los concesionarios del transporte colectivo o peseros que se sumaran al proyecto de modernización, se constituirían en una empresa, y de esa manera obtendrían mayores beneficios económicos.

Sin embargo, por ahora eso no ha ocurrido, debido precisamente a que sus concesiones de hasta 23 lugares, no amparan un servicio urbano de 40 plazas. (Por: Arturo Nieves).