Se desconoce si ESSA resolvió su problema de falta de mercado en el mundo
Julio 07, 2024
La Paz, BCS.-Por ahora se desconoce si Exportadora de Sal de Guerrero Negro (ESSA) ha logrado superar el problema de la venta de su producto en el mercado internacional, luego de las complicaciones que se tuvieron semanas atrás en ese rubro.
El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció que hace aproximadamente un mes, supo de que había complicaciones para colocar en el mercado unas dos mil toneladas de sal.
“Ya no tuve mayor detalle. Me quedaron de informar si el problema se agravaba”, apuntó ante medios de comunicación el Mandatario estatal, quien confió en que la situación se resuelva.
También manifestó que en reciente plática con el próximo Secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, al plantearle la situación, este le comentó que una vez que tome posesión en el cargo, será uno de los primeros lugares que visite.
Expuso que lo invitó para que conozca a detalle la situación que guarda la salinera de Guerrero Negro, tanto en su operación como en su situación financiera.
Exportadora de Sal fue nacionalizada el pasado 24 de febrero, luego de que durante muchos años operó con una participación del 51% del gobierno mexicano y el 49% de la empresa japonesa Mitsubishi, a la que compraron sus acciones por mil 500 millones de pesos.
Sin embargo, versiones hablan de que el problema para colocar la sal en el mercado mundial, obedece a que la compañía japonesa era la que se encargaba de vender el producto en el mercado oriental, el principal comprador, pero que al dejar de ser socia, ya no interviene en la comercialización.
La salinera de Guerrero Negro, en el municipio de Mulegé, es considerada la más grande del mundo, con una producción anual de ocho millones de toneladas, representando el 84% de la producción nacional. (Por: Arturo Nieves).