“Milena Quiroga mintió, y sigue mintiendo”, dice Rigo Mares tras absolución del TEPJF

“Milena Quiroga mintió, y sigue mintiendo”, dice Rigo Mares tras absolución del TEPJF

Julio 07, 2024

La Paz, BCS.-El ex candidato a la presidencia municipal de La Paz, Rigoberto Mares Aguilar, expresó que “Milena Quiroga ha mentido, y sigue mintiendo”, con relación a la denuncia en su contra por violencia política en razón de género, que había sancionado el Tribunal Estatal Electoral (TEE), pero que fue revocada por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A través de un video que difundió en redes sociales, quien fue aspirante a la Alcaldía de la capital sudcaliforniana por la coalición PAN-PRI-PRD, remarcó que la candidata ganadora para un segundo período de gobierno, sigue mintiendo para su conveniencia, pero que la verdad ha prevalecido.

Expuso que la denuncia interpuesta durante el desarrollo de la campaña, incluyó en la decisión del electorado, pero que ahora, la estrategia de engaño de la Alcaldesa, ha sido desmantelada y advirtió, “pero esto, apenas empieza”.

La supuesta violencia política en razón de género por la que fue denunciado Rigoberto Mares, se basó en las expresiones que este hizo durante un debate, donde expuso que los candidatos de Morena habían sido impuestos por el Gobernador del Estado.

Posteriormente, luego de pasadas las elecciones, reafirmó que solamente había evidenciado el “dedazo” que prevalece al interior de la fuerza política rival, pero que nunca había hecho alusión a temas en materia de género, por lo cual confiaba en que la Sala Regional Guadalajara revocaría la sentencia dictada por la autoridad local.

Incluso, predijo que seguramente la Sala Guadalajara le enmendaría la plana nuevamente al Tribunal Estatal, como ya lo había hecho en ocasión anterior en resolución en su contra, ya que el TEE se ha caracterizado por dictaminar atendiendo a criterios políticos antes que jurídicos, por tratar de quedar bien con el gobierno en turno.

El Tribunal Estatal Electoral lo había condenado a ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, quedar inhabilitado para desempeñar cargo público durante dos años, y ofrecer una disculpa pública a la afectada, lo cual, finalmente queda sin efecto, al ser revocada la pena lisa y llanamente. (Por: Arturo Nieves).