Recomienda IMSS no exponerse al sol para evitar quedamaduras solares
Julio 06, 2024
La Paz, BCS.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, señala que los daños a causa de temperaturas muy elevadas son progresivos y se presentan de distintas maneras, entre las que se destaca las quemaduras solares.
El coordinador auxiliar en primer nivel, Israel González Cortés, dijo que las quemaduras solares aparecen después de exponerse al sol o algún tipo de luz ultravioleta por un período de tiempo considerable, indicó que el daño dependerá del tipo de piel y el tiempo de exposición.
Los síntomas son enrojecimiento en la piel, dolor o hinchazón, ampollas, fiebre, dolor de cabeza. En ese sentido, el experto en salud dijo que ante la presencia de algunos de esos síntomas, es conveniente tomar una ducha o regaderazo, usar jabón para eliminar las grasas que obstruyen los poros y evitan que el cuerpo se refresque.
De igual manera cubrir las ampollas con gasas estériles y secas, y solicitar atención médica, ya que este le dará las recomendaciones necesarias para cuidar y sanar las quemaduras por exposición al sol.
González Cortés, señaló que en ningún tipo de padecimientos se deben automedicar, ya que podrían complicar la enfermedad.
Añadió que el exponerse al sol trae una serie de complicaciones que podrían generar deterioro prematuro en la piel, lentigos solares (manchas color café), aparición de manchas blancas en el cuerpo, melasma (también conocido como paño) alergias y queratosis actínicas (lesiones premalignas)
Ante las condiciones climatológicas propias de la región, se recomienda utilizar bloqueadores solares, usar sombreros, gorras o lentes oscuros para protegerse, así como no exponerse a los rayos solares entre las 11:00 de la mañana y 05:00 de la tarde.
De igual manera, mantenerse bien hidratados e incrementar el consumo de frutas y verduras.