Pesca comercial y deportiva, en contra de pretensión de limitarlos en el Golfo de California

Pesca comercial y deportiva, en contra de pretensión de limitarlos en el Golfo de California

Junio 30, 2024

La Paz, BCS.-Pescadores comerciales y deportivos, advirtieron sobre una campaña de desprestigio en el Golfo de California, con el fin de sacar de actividad a esos dos sectores, por lo cual llamaron a las autoridades locales y federales, a no dejarse sorprender.

A través de un comunicado, ambos gremios manifestaron su preocupación “por la forma en que se ha llevado el proceso de modificación del Programa de Conservación y Manejo del Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo y las campañas mediáticas asociadas a este proceso y que pretenden excluir la pesca deportiva y marginar la pesca comercial”.

Mencionan que desde el 2020, la Dirección del Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago de Espíritu Santo, inició el proceso de revisión y modificación del programa de manejo vigente, pese a no tener justificación para su modificación.

Además, señalan que el proceso no ha sido transparente, se ha contaminado y opacado por diversas versiones que pretenden excluir a la pesca deportiva y marginar la pesca comercial, además de imponer sobrerregulaciones y restricciones no apegadas a derecho, sin fundamentos técnicos, científicos ni legales y, presumiblemente, respondiendo a grupos de interés adversos a los pescadores ribereños y deportivos.

Asimismo, sostienen que se han implementado diversas modificaciones que atentan contra el espíritu de creación de este Parque, al marginar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales por pescadores locales.

Aseguran que la pesca ribereña comercial y la pesca deportiva, son usuarios legítimos y defensores del Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago de Espíritu Santo, desarrollando actividades productivas que se llevan a cabo de forma ordenada y legal dentro del Parque, y que son el sustento de muchas familias de pescadores tradicionales y deportivos, y ciudadanos de La Paz.

Tanto José Flores, de la Federación de Cooperativas Pesqueras, como Luis Arozaena, de la pesca deportiva, sostienen que actualmente, mediante campañas de desprestigio, se pretende hacer creer que en el Golfo de California, ya no hay peces, y se viene culpando de ello a la actividad pesquera, por lo cual quienes operan esa descalificación, ya se han acercado a las autoridades de Conapesca, para buscar incidir en sus pretensiones.

Dicen que actualmente se desconoce en qué etapa del proceso de modificación del programa de manejo, si han sido tomadas en cuenta las opiniones y propuestas de los sectores de la pesca ribereña comercial y deportiva, y cuáles son los siguientes pasos.

“Las preocupaciones de nuestro sector e incertidumbre se han incrementado debido a la campaña mediática y en redes llamada “Espíritu Santo es parte de ti”, que pretende ampliar las zonas núcleo del Parque y con esto excluir la pesca comercial y deportiva”, apuntan. (Por: Arturo Nieves).