Indignación ciudadana por aprobación de “Ley Trans Infantil” en el Congreso de BCS

Indignación ciudadana por aprobación de “Ley Trans Infantil” en el Congreso de BCS

Junio 28, 2024

La Paz, BCS.-Existe indignación en un amplio sector de la población en contra de la llamada “Ley Trans Infantil”, aprobada por el Congreso del Estado, ya que muchos ciudadanos han expresado que esa resolución afecta a los niños y que hay temas más importantes que legislar, pero que no se tocan por parte de los Diputados.

A través de distintos medios de comunicación y redes sociales, decenas de ciudadanos manifestaron su coraje e impotencia por la decisión asumida por la mayoría de los legisladores locales de Morena y sus aliados PT, PVEM y Nueva Alianza, que aprobaron el dictamen que autoriza a los menores de edad poder solicitar su cambio de sexo en el acta de nacimiento.

El resolutivo tomó a muchos por sorpresa, incluso a los Diputados de oposición, quienes aseguran que no sabían que el tema sería abordado en la última sesión ordinaria de la actual Legislatura, puesto que el acuerdo con Morena y aliados, fue que el asunto quedaría para la próxima legislatura de no ser socializado.

Al respecto, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Martínez Vega, expresó que empezaron a sospechar algo cuando al ingresar a la sala de sesiones, identificaron a policías vestidos de civil, por lo cual se preguntaron de qué se estarían cuidando los legisladores de mayoría.

No sospecharon que sería lo relativo a la también denominada “Ley de Infancias Trans”, porque se había acordado con su contraparte, que ese tema no se tocaría, en tanto no fuera llevada a consenso con los ciudadanos y sectores sociales, considerando que se trata de un asunto muy delicado, pero sorpresivamente, sin estar incluido en el orden del día, lo presentaron de último momento, mediante el clásico ‘madruguete’.

A su vez, el dirigente del Frente por la Familia en Baja California Sur, Rafael Loera Vázquez, lamentó lo que llamó autoritarismo de los Diputados de Morena y aliados, y fincó sus esperanzas en que el Gobernador del Estado vete ese decreto que le hará llegar el Poder Legislativo para su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Cabe mencionar que hace un año, cuando comenzó a discutirse este asunto, el Mandatario estatal fue cuestionado al respecto por los medios de comunicación, y estuvo de acuerdo en que es un pleno derecho de las niñas y los niños, modificar su sexo en el acta de nacimiento, pero que era un tema que debía superarse con la conciliación y el diálogo, cosa que no ocurrió en el Congreso del Estado.

Mientras tanto, algunos comentarios de ciudadanos en redes sociales fueron los siguientes: Jesús Jiménez, “un niño o niña no sabe ni la tabla del 10 y ya lo están inclinando por su orientación, que tristeza”; María Antonieta Sicsik, “que tristeza, ya nos alcanzó el destino fatal, destruyen a la niñez, no les basta el poder del $$ sino el controlar a la gente”; Yez Enc, “si no tienen la madurez suficiente para decidir por qué les dan esa atribución??”; Yolanda Herrera, “que tristeza me da, ¿por qué se meten con los niños?, ¿qué no piensan en sus propios hijos, nietos, su descendencia?, ¿qué mentes reprobadas tienen?, ¿cuál es la urgencia de cambiar el género en la niñez?”.

Otros más señalan: Julio César Florian Mendoza, “16 personas deciden por miles. Incongruente este gobierno es un asco”; Blak Os, “que estupidez, los niños no saben ni lo que quieren. Esas decisiones se toman ya siendo mayores de edad”; Yolanda Cañedo, “se pasan como si no hubiera cosas o temas más importantes a tratar, que arruinarle la vida a las criaturas”; Jesús Reyes, “ojalá los que votaron por su 4T, todos sus hijos no paguen esto”; María Dolores, “por todos esos fanáticos que votaron por Morena ahí está su 4T y lo que viene agárrense”; Soledad Mendoza, “están en el poder, pero en el poder de satanás”; Susana Karina Higuera, “yo conozco personas adultas k ni ellas mismas saben si son hombres o mujeres…Menos una criatura x favor ke 3stupid3s”.

Y así por el estilo, aunque los textos con insultos directos a algunos Diputados, y con malas palabras, preferimos no incluirlos. (Por: Arturo Nieves).