Arrojarán censos económicos 2024 situación post pandemia de la economía nacional y local

Arrojarán censos económicos 2024 situación post pandemia de la economía nacional y local

Junio 20, 2024

La Paz, BCS.-Los censos económicos 2024 tendrán la importancia de que permitirán medir las condiciones económicas en las que se encuentra el país y los Estados, tras el paso de la pandemia de Covid-19.

La coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Aracely Alvarado Avendaño, manifestó que el más reciente censo fue en el 2019; es decir, meses antes de que iniciará la emergencia sanitaria mundial, por lo que será interesante conocer como afectó económicamente.

Expuso que en Baja California Sur se sabe de negocios que desaparecieron, otros que cerraron por un tiempo y también están los que se transformaron, siendo esa la importancia que tendrá el resultado del censo, cuyos resultados preliminares se darán a conocer en enero del 2025, y los definitivos en julio de ese mismo año.

Mencionó que comparando con los barridos hechos en 2029, en este 2024 se han encontrado con establecimientos que ya no existen, pero también que han abierto otros, e igualmente hay nuevas formas de hacer negocio de manera más intensa, como las ventas por internet.

Cabe recordar que la finalización de las restricciones sanitarias por el Covid-19, concluyeron en mayo del 2023 en el país, aunque para entonces la mayoría de los negocios ya se habían reactivado desde un año antes, pero todavía con algunas disposiciones para reducir riesgos de contagio.

La titular del INEGI en la entidad, recordó que los datos que recaba la institución en todo tipo de establecimiento, sea formal o informal, tiene un carácter meramente informativo, que a su vez sirve a ciudadanos, empresas e instituciones, en la investigación y toma de decisiones que atañen a la población.

Los censos económicos 2024, arrancaron el 6 de febrero y concluyen el 31 de agosto, precisó Aracely Alvarado, quien agregó que a nivel local actualmente ya se recorrió todo el Estado y solamente se acudirá con aquellas empresas que no han podido atender al personal que levanta la información. (Por: Arturo Nieves).