Denuncian hostigamiento laboral y falta de pago de sueldos en IMSS-Bienestar
Junio 12, 2024
La Paz, BCS.-Una comisión de trabajadores del recién creado IMSS-Bienestar, bloquearon por unos instantes la avenida Isabel La Católica, frente a Palacio de Gobierno, en demanda de una mesa de diálogo con la representación de ese organismo en la entidad, a fin de que cumpla con las condiciones generales de trabajo y cese el hostigamiento laboral.
Los trabajadores expusieron que son distintas las irregularidades que se vienen cometiendo en su contra, como la falta de pago de los días festivos, prima dominical y horas extras, además de que al personal suplente de enfermería, no se les cubre su sueldo desde marzo del presente año.
Señalaron que las veces que han exigido respuesta por esos motivos, se han encontrado con la cerrazón de la representación de IMSS-Bienestar en Baja California Sur, a cargo del Bogdán Arriaga Benis, ya que no les contesta oficios ni correos electrónicos, pero eso sí, se aplican represalias al negarles la posibilidad de cubrir guardias, como suplentes que son.
Comentaron que el problema es que IMSS-Bienestar en la entidad sigue sin contar con oficinas, y toda solicitud de trámite se tiene que entregar a la secretaria de la dirección del hospital Salvatierra, y que supuestamente, esta las hace llegar al titular del programa de salud.
“Prácticamente estamos a la deriva”, dijo la enfermera suplente del hospital Salvatierra, Miriam Álvarez, quien expuso que ante esa situación, desconocen cuándo les van a pagar, cuál será el momento si es que se les paga, ya que encima de eso, ellos trabajan sin contrato, esto es, sin ninguna seguridad social, incluida la de salud, a pesar de trabajar en el sector.
Encima de eso, mencionaron que siguen sin contar hospitales dignos y los insumos necesarios para dar una adecuada atención a los pacientes, de ahí que al inicio de su protesta frente a Palacio de Gobierno, corearon “no hay insumos, no hay alcohol, pero sí hay corrupción” y “violencia laboral, cuándo va a parar”.
Debido a esta problemática, recurrieron a la representación nacional del Colectivo Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud, acudiendo a La Paz una de sus integrantes de la directiva, María Belén Benítez López, quien apuntó que esta problemática es la misma que viven otras entidades que suscribieron el convenio de IMSS-Bienestar UPD.
En ese sentido, aclaró que lo único que piden es que se abra el diálogo, para que los trabajadores puedan conocer cuál es su situación y cuándo se podrían finiquitar esos pagos pendientes, ya que existe la voluntad del personal de no afectar el servicio a los ciudadanos, por lo que no tienen considerado la suspensión de labores.
Sin embargo, esta persona recibió de parte de Bogdán Arriaga la respuesta de que era una persona violenta, que venía a decir mentiras de lo que sucede en Baja California Sur, y que no se le reconocía su representatividad, así como tampoco lo han hecho con la coordinadora del colectivo en Baja California Sur, Marlen Cota, a la que incluso han advertido que desista de sus demandas.
Finalmente, se acordó que el miércoles 19 junio se realice una reunión en el hospital Salvatierra, para atender los planteamientos hechos, aunque la representación del programa federal no quiso recibir el documento donde se exponen todos los puntos presentados. (Por: Arturo Nieves).