Dan seguimiento a inestabilidad atmosférica frente a costas del Pacífico sur
Mayo 30, 2024
La Paz, BCS.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da seguimiento a una perturbación atmosférica frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, con probabilidad de desarrollo ciclónico, no descartándose que pueda adquirir mayor intensidad considerando las altas temperaturas que se registran en las costas del Pacífico.
Aunque por ahora no representa mayor riesgo, debido a lo adelantado de la temporada de calor, que a finales de mayo ha alcanzado temperaturas de hasta 45 grados en Baja California Sur, se mantiene un estricto seguimiento a la zona de baja presión ubicada en Pacífico Sur.
Por ahora presenta un 20% de probabilidad de que evolucione a depresión o tormenta tropical, sin embargo, los siguientes cuatro días serán cruciales para determinar mayores posibilidades.
Se estima que el fenómeno atmosférico dejará lluvias en el centro y sur del país, y evidentemente todavía no presentará mayor afectación más al norte, ya que además se mantiene la circulación anticiclónica sobre gran parte de la zona, lo que mantiene la tercera onda de calor en el país.
En ese sentido, durante lo que resta de la semana y el inicio de la próxima, el calor seguirá pegando fuerte en el Estado, principalmente en la parte sur y la costa del Golfo de California, en tanto que La Paz se mantendrá como la zona más caliente con registros que llegarían a los 45 grados Celsius.
Asimismo, algunas zonas del norte de Los Cabos alcanzarían y superarían los 40 grados; en tanto que en Ciudad Constitución, Loreto y Santa Rosalía, irían de los 35 a 38 en sus registros máximos durante el medio día y en las primeras horas de la tarde.
Las autoridades de Salud mantienen su llamado a no descuidarse y prevenirse contra la deshidratación y quemaduras de la piel, recomendándose no exponerse al sol en su etapa más intensa, y consumir mucha agua natural o simple, o Vida Suero Oral. (Por: Arturo Nieves).