Rechaza magisterio propuesta del gobierno de BCS para el pago de quinquenios; seguirán las movilizaciones

Rechaza magisterio propuesta del gobierno de BCS para el pago de quinquenios; seguirán las movilizaciones

Abril 30, 2024

La Paz, BCS.-Integrantes del Movimiento de Trabajadores de la Educación de La Paz, rechazaron de entrada la propuesta que presentó el gobierno del Estado, a través del gobernador, Víctor Castro Cosío, para el pago de los quinquenios. La respuesta formal al planteamiento tendrán que realizarla el lunes 6 de mayo, a las 11:00 de la mañana.

Después de desarrollarse la mesa de negociación en donde estuvieron presentes el Gobernador, la Secretaria de Finanzas, la Secretaria de Educación Pública, integrantes del Comité de la Sección 3 del SNTE y los representantes magisteriales de cada uno de los cinco municipios, Manuel Acevedo Arredondo, dio a conocer a quienes se encontraban en la explanada del Palacio de Gobierno lo que se trató de manera interna.

Explicó que el gobernador, Víctor Castro Cosío, propuso el pago del 50% -más del 6% que ya tienen- de los quinquenios, pagadero a partir del 1º de mayo de este año; el 25% en el 2025 y el resto en el 2026.

Señaló que el Ejecutivo estatal dejó en claro que no pueden aportar más recursos porque no los tienen, y tampoco van a desestabilizar las finanzas estatales.

La respuesta de los asistentes fue unánime “ni un paso atrás” y por ende seguirán presionando para que les cubran el 100% de los quinquenios.

Por lo pronto anticipó que analizarán las acciones que emprenderán los próximos días, pero que seguirán en paro, asimismo cuestionó el desempeño del dirigente magisterial sudcaliforniano, Elmuth Castillo.

Manuel Acevedo anticipó que el tiempo que utilicen en su lucha se los repondrán a los alumnos, porque son profesionales, “vamos a dar todo por sacar adelante lo que queda del año”.

Rechazó que su movimiento tenga tintes políticos: “lo único que queremos es que se nos pague lo que se nos debe, cada quien es libre de emitir su voto por la que considere es la mejor opción”.

Por último, externó que entre otros temas se tocaron temas de plazas para trabajadores eventuales y compensados, servicios médicos, pero no se abordaron completamente, solo comentarios aislados.